Lunes 14 de julio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Genética vegetal ayudará al desarrollo ecológico

linea
Hilda Y. Cubilla S.
Estudiante de Periodismo

Imagen foto

Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquel material alterado por tecnología de genes, de una manera que no ocurre por multiplicación natural.

Organismos Genéticamente Modificados (OGM), un tema nuevo para nuestro país, incluso cuenta con leyes panameñas, pero con alrededor de tres décadas de existencia en el mundo.

En Panamá el 26 de diciembre del 2001 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley No. 72 sobre los (OGM), según explicó el ingeniero agrónomo, Aníbal Fossatti, encargado del Departamento de Variedades Vegetales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Posteriormente se creó en el año 2002 la Comisión Nacional de Bioseguridad para OGM, con el objetivo de respaldar lo aprobado en la Ley 72.

La comisión establecerá, coordinará y reglamentará el manejo de los organismos modificados y sus derivados para prevenir los riesgos y posibles impactos sobre el ambiente y la salud humana.

Fossatti nos habla sobre los OGM, ventajas y desventajas que tiene en la ecología, tanto en nuestro país como internacionalmente.

¿QUE ES UN ORGANISMO GENETICAMENTE MODIFICADO (OGM)?

Resp. Es aquel material genético que ha sido modificado por medio de tecnología de genes, de una manera que no ocurre naturalmente por multiplicación o recombinación natural.

¿LOS ORGANISMOS MODIFICADOS SON NUEVOS?

Resp. Los OGM no son nuevos, son de las décadas 70 u 80, explicó el funcionario del MICI.

¿SE PERMITE LA COMERCIALIZACION DE LOS OGM EN PANAMA?

Resp. En Panamá, aún su comercialización no está permitida en ninguna de sus formas ya sea en semilla o productos derivados.

¿COMO SE REGLAMENTA EL USO DEL OGM?

Resp. Puede ser protegido por un derecho de propiedad intelectual específicamente un Derecho de Obtentor (autor), si es nueva, distinta, homogénea y estable.

¿QUE IMPACTOS PUEDEN TENER LOS OGM EN EL AMBIENTE, LA AGRICULTURA Y LA SALUD?

Resp. En el ambiente se puede mencionar como beneficio la menos utilización de productos químicos. Por ejemplo el maíz Bt produce su propia toxina y no hace falta usar plaguicidas.

En la agricultura los OGM podrían ayudar a crear plantas más resistentes, lo cual contribuiría ha minimizar la utilización de productos químicos en las siembras, beneficiando al suelo, vegetación y por ende la salud.

Para la salud, según el ingeniero, Aníbal Fossatti, se podría obtener productos con mayor cantidad de vitaminas, sabor, forma, textura, en diversos productos como el maíz y arroz.

¿QUIENES UTILIZAN EL OGM?

Resp. Países de Europa implementan el uso del OGM.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Autorretrato el 17

MEDUC capacita a docentes

Imagen foto
Habrá suficiente arroz para consumo, dicen productores

Recogen toneladas de basura en Juan Díaz

Loma de Tortí con mejor escuela

Centroamérica recibirá $ 4 mil millones en remesas

Crece especulación sobre estado de economía en EEUU

Presentarán drástico paquete de ajuste económico

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados