PROVINCIAS

EN LAS GUABAS DE COCLE
Incomunicados por aguaceros

linea
Elena Valdez
Coclé / Crítica en Línea

Imagen foto

Los enfermos tienen que ser sacados en hamacas, porque no hay otro medio, "tememos que ocurra una desgracia, ayúdenos Presidenta.

Completamente incomunicados y aislados se encuentran los residentes de la comunidad de Cerro Zuela de Las Guabas en Penonomé, luego que las lluvias provocaran el desbordamiento de los ríos Chico y Grande que rodean el área, ahora sólo se puede llegar en tractor y cayuco, "la presidenta nos engañó" expresaron.

Este medio realizó una visita a esta comunidad, pues se realizaría la inauguración de un proyecto de manejo de bosques, sin embargo fueron pocos los que llegaron, ya que la carretera que normalmente utilizan los moradores en verano ahora es un inmenso río rodeado de lagartos que ponen en peligro a niños y adultos que obligatoriamente deben pasar.

Según los residentes de estas áreas el problema de inundación que los deja incomunicados se da todos los años en la época lluviosa por el desbordamiento de dos ríos, lo que los obliga a utilizar canoas, cayucos e inclusive tractores para trasladarse, aunque los más osados deciden nadar o caminar en medio del agua exponiéndose a ser atacados por lagartos.

Ángel María Bethancourt, presidente de la junta local de Cerro Zuela, dijo que el año pasado la presidenta Mireya Moscoso, realizó una visita a esta comunidad en compañía de algunos de sus ministros entre ellos Víctor Juliao, en ese entonces Ministro de Obras Públicas, en donde se comprometieron a reparar esta vía que no supera los 5 kilómetros de tramo.

"Nos engañaron, no hay respuestas y seguimos confrontando serios problemas con la carretera y sobre todo con las inundaciones y la presidenta no hace nada, mientras se expone la vida del campesino y de niños que se suponen son prioridad para la mandataria" aseguró uno de los residentes de esta comunidad que caminaba en medio del agua junto a su bicicleta.

Para llegar a esta comunidad es necesario ubicar una lancha, cayuco o tractor, sin embargo algunos estudiantes que no tienen acceso a estos medios de transporte o pierden el día de clases o se arriesgan a nadar exponiendo sus vidas.

A pesar de que el titular del MOP y el director regional de Coclé fueron invitados a esta comunidad para que conocieran la problemática, estos no asistieron, lo que provocó enojo y desilusión entre los residentes de esta comunidad, los que no descartan una manifestación enérgica para que sean escuchados.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados