NACIONALES


Romperá botellas y creará 15 mil empleos

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

Sugiere implementar reformas económicas

Tras oficializar su candidatura a la Presidencia de la República por el Partido Cambio Democrático (CD), Ricardo Martinelli afirmó ayer que de llegar al poder creará más de 15 mil empleos, romperá todas las botellas que ganan sueldos en el gobierno, y que tomará las medidas necesarias para evitar el colapso de la Caja de Seguro Social, sin importar el costo político.

Así lo afirmó ayer en su discurso de fondo ante en la convención del CD, durante el cual manifestó que en Panamá existe actualmente "un terrible estado de desaliento que están viviendo miles de jóvenes, hombres y mujeres que ven con frustración como no encuentran trabajo a pesar de tener credenciales y que no hay oportunidades de surgir".

Según Martinelli, para poder reducir el nivel de desempleo, la criminalidad y la pobreza, se debe implementar reformas económicas que propicien en el país un crecimiento anual de 6%.

Este aseguró que invitará a su equipo de trabajo ciudadanos capaces que no necesariamente simpatizan con su candidatura, y que pronto publicará sus nombres.

El candidato expresó que contribuirá con los planes de expansión del Canal de Panamá, y que con los desechos del dragado del tercer juego de esclusas, se construirá una isla artificial de 300 hectáreas en la que se erigirá un verdadero centro multimodal y 15 mil plazas de trabajo.

"Con respecto al Seguro Social, nuestro gobierno tomará todas las acciones necesarias para evitar su colapso", expresó Martinelli en este tema. "Nuestro gobierno hará los cambios que haya que hacer, y Sí eso requiere cargar con costos políticos, entonces, que así sea".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados