Estudian construir línea férrea de 3.000 kilómetros entre Centroamérica y México

Tegucigalpa
AP

G
uatemala, El Salvador y Honduras estudian un proyecto ferroviario de unos 3.000 kilómetros para interconectarse con México, se informó ayer oficialmente.

El gerente general del estatal Ferrocarril Nacional, Mario Quintanilla, dijo que "este tipo de interconexión, que podría ser realidad a largo plazo, abarataría los costos de traslado de personas y de bienes".

"El proyecto fortalecería el tratado de libre comercio que las tres naciones centroamericanas suscribirán este año con México... y ayudaría al desarrollo de la región", añadió.

Quintanilla, ex líder sindical, indicó que el tema será analizado el 23 de julio en San Salvador por representantes de México y del denominado Triángulo Norte o CA-3, integrado en 1992 por Guatemala, El Salvador y Honduras para mejorar sus economías.

Posteriormente se estudiará a nivel de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles.

Quintanilla informó que "en la cita se hablará de la forma en que se gestionará el financiamiento de la obra, cuyo costo aún se ignora porque sólo disponemos de estudios preliminares".

"Pero, sin lugar a dudas, se trata de un proyecto ambicioso, que deseamos convertir pronto en realidad en Centroamérica y México", subrayó.

Señaló que "México está sumamente interesado en la iniciativa... y nosotros también".

La línea férrea estaría diseñada para unir las capitales de los cuatro países.

También para interconectar las poblaciones mexicanas de Ixtepec y Ciudad Hidalgo con las guatemaltecas de Tecún Uman, Ecuintla, Ciudad Guatemala y Ciudad Alvarado.

En El Salvador, además, interconectaría San Salvador con los puertos de Acajutla, La Libertad y La Unión, sobre el Pacífico. Y en Honduras se extendería de la frontera con Guatemala hasta Puerto Cortés, sobre el Atlántico.

Honduras sólo tiene 114 kilómetros de línea férrea, donados en la costa norte por la compañía bananera norteamericana Chiquita Brands, que opera aquí desde 1913.

Ha sido infructuoso desde el siglo pasado el intento del gobierno hondureño de instalar un ferrocarril que una la región norte del país, considerada el polo del desarrollo nacional, con Tegucigalpa y la frontera con Nicaragua, debido a lo montañoso de la geografía nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 





 

Guatemala, El Salvador y Honduras estudian un proyecto ferroviario de unos 3.000 kilómetros para interconectarse con México, se informó ayer oficialmente.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.