Eliminación de materias no aumentará el desempleo, dice Héctor Peñalba

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí- EPASA

La transformación del calendario curricular como parte del método de descentralización y modernización de la educación, no será un ente multiplicador del desempleo en Panamá, aseguró ayer el ministro encargado de Educación, Héctor Peñalba.

Sus señalamientos se dieron al ser cuestionado sobre el hecho de que la disminución de las materias de 13 a ocho podría significar la deserción de los profesionales que en la actualidad se desempeñan en algunas de las ramas que serían eliminadas.

No obstante, el funcionario manifestó que al contrario, la extensión de la jornada educativa significará que habrá que crear mayor cantidad de aulas y por ende, más centros educativos. Al aumentar el número de salones, escuelas y colegios será necesario disponer de los profesores y maestros que en la actualidad se encuentran desempleados.

La estrategia educativa beneficiará además a los jóvenes que hoy se forman en las universidades, para ser nuevos profesionales, ya que surgirán nuevas plazas de trabajo.

Señaló que la ciudadanía es testigo de la explosión demográfica que experimentó este año la educación en los niveles iniciales, es decir, prekinder y kinder, por lo tanto, es necesario buscar nuevas estrategias.

Agregó que no es tarea del ministerio privar de la educación a los miles de panameños que desean educarse.

Con relación a los cambios surgidos en las escuelas que ahora se han constituido como centros básicos y por lo tanto extenderán los años a séptimo, octavo y noveno grado, Peñalba indicó que se deben a la necesidad de darles oportunidad a los panameños de adquirir ciertas destrezas que en el presente desconocen.

 

 

 

 

 

No obstante, el funcionario manifestó que al contrario, la extensión de la jornada educativa significará que habrá que crear mayor cantidad de aulas y por ende, más centros educativos. Al aumentar el número de salones, escuelas y colegios será necesario disponer de los profesores y maestros que en la actualidad se encuentran desempleados.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.