Municipio de Penonomé registra pérdida en recolección de basura

Irasema Muñoz
Coclé- EPASA

PENONOME - Solamente entre el mantenimiento del mercado público y la recolección de la basura, se pierden alrededor de 70mil balboas al año en el Municipio de Penonomé, señaló a este medio el tesorero municipal de este distrito, Tomás Mosquera, añadiendo que por este motivo es que municipios como el de David y Santiago han privatizado el servicio de recolección.

El funcionario municipal, señaló que en concepto del pago de impuestos en la recolección de basura se espera recibir unos 10 mil balboas al año, pero el egreso del Municipio es de 65 mil 917 balboas, lo que representa una pérdida de casi 56 mil balboas.

Igual ocurre con el mercado público y el cementerio municipal. Para el mercado se tiene un estimado de gasto de 32 mil balboas y los ingresos no suben de 13 mil balboas.

Manifestó el licenciado Mosquera que, entre la recolección de basura y el mercado público se pierde demasiado dinero que puede ser utilizado para otras obras, y luego que, estos servicios que no rinden son subsidiados con los otros impuestos que se recaudan en Tesorería.

El problema está, señala Mosquera, en que la gente que puede pagar el servicio no lo hace, y no hay ninguna ley que obligue a la gente a cancelar este servicio. El único sistema de control es a través de las personas que tienen carro, pues si no pagan la basura, no pueden obtener la placa para su auto.

Pero, según Mosquera, se da el caso de personas que ponen sus vehículos a nombre de terceros que no residen en la provincia, y de esta manera eluden el pago del impuesto.

Es por ello, añade el Tesorero, que algunos municipios, como el de Santiago y David, están privatizando el servicio de recolección de basura, porque se han dado cuenta que con la diferencia entre los ingresos y egresos que existe se pueden hacer obras de carácter social de gran magnitud

 

 

 

 

 

 

Manifestó el licenciado Mosquera que, entre la recolección de basura y el mercado público se pierde demasiado dinero que puede ser utilizado para otras obras, y luego que, estos servicios que no rinden son subsidiados con los otros impuestos que se recaudan en Tesorería.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.