Fujimori admite "aparentes" errores en manifiesto de carga de armas

Lima
EFE

El presidente de Perú, Alberto Fujimori, admitió ayer que existen "aparentes errores" en el manifiesto de carga de las armas compradas por Perú a Suráfrica y retenidas en Argentina, aunque reiteró que el cargamento "debe llegar" a su país.

"La compra es totalmente transparente, hecha a través de una compañía exportadora, con un manifiesto de carga aparentemente con algunos errores, pero que hemos corregido, por lo que (las armas) tienen que llegar a Perú", señaló Fujimori.

El cargamento de armas "ligeras", según el ministerio peruano de Defensa, fue retenido el lunes pasado en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, por miembros de la policía aeronáutica argentina con el argumento de que Perú y Ecuador mantienen actualmente un conflicto, lo que fue rechazado por las autoridades peruanas.

El presidente, que llegó ayer a la capital peruana procedente de Londres donde ha estado de visita oficial, señaló en el aeropuerto internacional de Lima que "no se tiene aún una respuesta definitiva" del Gobierno argentino sobre el destino del embarque, pero deseó que ese "malentendido" sea superado.

"Tenemos buenas relaciones con el Gobierno argentino y esperamos que este malentendido y algunos errores en el manifiesto del embarque, ya corregidos, permitan que las armas lleguen a Perú y no (sean devueltas) a Suráfrica", reiteró Fujimori.

El presidente, que invocó "el derecho soberano" que tiene su país de comprar armas, desmintió que éstas vayan a ser destinadas a la lucha contra el terrorismo o antidrogas, como señaló en un comunicado el ministerio de Defensa, y aclaró que van a ser destinadas para "la defensa nacional".

Explicó que las negociaciones para la compra de armas se iniciaron antes de abril de 1997, cuando comenzó una ronda de conversaciones "de fondo" entre Perú y Ecuador.

"Por eso queremos llegar a algún entendimiento para llegar al protocolo definitivo (con Ecuador) para no tener que hacer este tipo de compras, porque ya habíamos establecido unos puntos concretos para adquirir ciertas armas para la defensa nacional", agregó.

Perú y Ecuador mantienen un proceso de conversaciones para solucionar sus históricas diferencias territoriales por las que se han enfrentado en tres guerras en los últimos 57 años (en 1941, 1942 y 1981).

 

 

 

 

 

 

El cargamento de armas "ligeras", según el ministerio peruano de Defensa, fue retenido el lunes pasado en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, por miembros de la policía aeronáutica argentina con el argumento de que Perú y Ecuador mantienen actualmente un conflicto, lo que fue rechazado por las autoridades peruanas.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.