Ecuatorianos eligen a su último
presidente en el siglo XX
Quito
Reuters
Con un ojo en el mundial
de fútbol Francia 98, unos 7.1 millones de ecuatorianos están
listos para elegir hoy domingo a su último presidente de este siglo.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Patricio Vivanco, reiteró
el sábado su llamado al electorado para que acuda masivamente a las
urnas, a pesar que el partido final de Francia 98, entre Brasil y Francia,
coincidirá con el acto.
"Frente al compromiso trascendente de la elección del domingo,
todos deben cumplir con su deber y proceder con estricta sujeción
a la ley", dijo Vivanco. "El Tribunal Supremo Electoral aprovecha
para demandar a los integrantes de las juntas receptoras del voto y a la
ciudadanía toda, cumplan con su deber el domingo 12.
Esto será una contribución para fundar la patria nueva",
agregó.
Las autoridades han pedido que la población acuda a sufragar temprano,
ya que la final de fútbol empezará tres horas antes de cerrarse
las urnas. El magnate bananero Alvaro Noboa y el alcalde de Quito, Jamil
Mahuad, se disputan las preferencias electorales, después de que
resultaron los dos candidatos que recibieron más votos en los comicios
del 31 de mayo.
La policía y las fuerzas armadas han desplegado más de
32,000 efectivos para velar por la seguridad de la jornada y esperan que
no se susciten alteraciones del orden público.
En un mensaje difundido por la prensa local, Mahuad instó a sus
compatriotas a votar por el futuro del país representado en él
o por los escándalos y la corrupción personificado en Noboa.
"Su voto decide si retornamos a los días de la corrupción
de las aduanas y el abuso contra mujeres y trabajadores.
Yo les prometo que este tipo de escándalos por corrupción
nunca ocurrirán en mi gobierno", aseveró Mahuad de 48
años.
Por su lado, Noboa pidió votar contra Mahuad porque adujo que
él representa a los políticos tradicionales, que han sumido
al Ecuador en el subdesarrollo y pobreza absoluta.
"Este domingo se abrirán las puertas para que haya producción
y desarrollo en el país y que logremos el cambio que ya en otros
países ocurrió", señaló el empresario de
47 años.
Además repitió su advertencia de que se estaría
gestando un fraude para perjudicarlo, por lo que demandó a sus simpatizantes
a "quedarse vigilando las urnas".
El candidato que salga electo recibirá el poder el 10 de agosto
de manos del presidente Fabián Alarcón, quien encara un bajo
índice de aceptación de 19 por ciento, después de que
en febrero de 1997, cuando reemplazó al destituido presidente Abdalá
Bucaram, disfrutaba de un 63 por ciento.
El déficit fiscal, la corrupción, millonarias pérdidas
por el fenómeno climático de El Niño y el fracaso en
la modernización del aparato público son algunos retos con
los que deberá lidiar el nuevo presidente de los ecuatorianos.
Recientes encuestas predicen que Mahuad vencería a Noboa con una
ventaja superior a 10 puntos porcentuales.
El acto electoral, que es obligatorio para los mayores de 18 años,
comenzó hoy domingo a las 7:00, hora local (12:00 GMT), y terminará
a las 17:00 (22:00 GMT).

|