Relator de la
OEA cuestiona arrestos de periodistas

Rodulfo Barrios Villar
Crítica
en Línea
José
Cantón relator especial para la libertad de expresión
de la Organización de Estados Americanos (OEA), admitió
ayer que a pesar que el actual gobierno derogó algunas
leyes mordazas, aun faltan otras por eliminar.
Al cuestionárseles sobre la reunión con la presidenta
Mireya Moscoso, Cantón señaló que a pesar
de los últimos incidentes con los algunos periodistas,
ésta prometió continuará apoyando la libertad
de expresión.
Advirtió que la eliminación total de las leyes
mordazas en Panamá, es difícil debido a que se
encuentran distribuidas en diferentes ordenamientos jurídicos,
tales como los Códigos Penal, Judicial, de la Familia
y en la Constitución Nacional.
Sobre la penalización de los delitos de calumnia e
injuria, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
y la Relatoría, abogan porque el periodista sea sometido
a un proceso civil, señaló Cantón.
En el caso específico del periodista Carlos Singares,
director del diario El Siglo, Cantón dijo "creo que
el mundo actual y en la democracia no deben existir periodistas
presos por la expresión de sus opiniones y los caminos
civiles debe ser suficiente".
Cantón dijo que los funcionarios al aceptar sus cargos
deben entender al mismo tiempo que son sujetos de escrutinio
mayor por parte de la sociedad "y de eso es que se trata".
El relator de la OEA también cuestionó la "mala"
de la situación económica de los periodistas de
América Latina.
"Hay un montón de aspectos de las relaciones laborales
de los periodistas que son importantes para una adecuada libertad
de expresión y es parte de todo el informe", agregó
Cantón.
|