Demarcan áreas de pesca en Tonosí

Diamar Díaz
Crítica en Línea
Funcionarios de la Dirección de Recursos Marinos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), demarcaron el sitio de pesca que permite el uso de redes y trasmallos en la ensenada de Caña, en aras de salvaguardar el desove de tortugas y el pargo, por solicitud del Comité de Pescadores de la comunidad de Búcaro, del distrito de Tonosí,provincia de Los Santos. La división establece que está vedado el uso de redes en el área comprendida desde la Punta Morro de Puerco hasta Punta Tiñidero, de aquí hasta la Piedra La Fermina y, de la Piedra La Fermina hasta la Punta La Zahina, en línea recta hacia las costas de isla Cañas; por lo que sólo se podrá usar trasmallos de 3 y 4 pulgadas y con una verificación de los mismos de cada dos horas, día y noche. Se permite el uso de redes desde Piedra la Fermina hacia adentro, a 36 brazos de hondo, hacia la izquierda y, que desde ese mismo punto hacia la derecha, en área de piedra, solamente se autoriza el uso de cuerdas. Las señalizaciones instituidas se hicieron con tanques vacíos para aceite de cinco galones, hasta tanto la Dirección General de Puertos e Industrias Auxiliares de la AMP, facilite las boyas que permitirá la permanencia de la delimitación. La demarcación de l sector de pesca se llevó a cabo en una reunión en la que participaron Diana de Herrera, vicegobernadora; Roberto Díaz, alcalde del distrito de Tonosí; Domingo Lay, jefe de Recursos Marinos y Costeros de la AMP en la provincia de Los Santos; Héctor Mendieta, administrador provincial de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM); el Honorable Representante Jaime Meléndez, de Tonosí -cabecera; los miembros del Comité de pescadores de redes y trasmallos y moradores de la localidad.
|