logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Orientación profesional...¿Camino seguro hacia el éxito?

linea
Raymundo A. Moore W.
Colaborador

Lo primero que tendríamos que definir, antes de responder, sería, ¿Qué es el éxito? Y la respuesta no descansa precisamente en una regla universal, si consideramos que el éxito es una cualidad meramente conceptual, exclusivo y potestativo de cada individuo, según lo que para él significa "éxito".

La Universidad de Panamá, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, está promoviendo el estudio de la Orientación Profesional, como una carrera dentro de la cual se enmarca el desarrollo del amplio espectro sicopedagógico que gobierna la compleja y sensitiva disciplina de esta novel docencia superior.

En verdad cuando se habla, o se hace referencia a "orientación profesional", irremediablemente, en términos generales, se tiene, o se entretiene, el concepto de una ciencia que preocupa en dirección a la formación de hombres y mujeres que manejan profesionalmente la conducta humana. Tal vez tal definición, o entendimiento, está, o pueda estar, apoyada en ciertos elementos o criterios que le dan sustento, pero, por lo que a mí concierne, el Orientador Profesional es un individuo (prototipo diría yo), que representa ese "espectro psicopedagógico" a que me referí en el párrafo anterior, donde, de hecho, el sicólogo, el trabajador social, el sociólogo, el siquíatra, etc., todos ellos están "metamorfoseados" en la figura, el concepto y la actuación real del Orientador Profesional.

Y es que -y esto sigue siendo mi particular punto de vista- sólo si se es educador y formado dentro de los lineamientos de lo que es realmente "orientar", nunca otro profesional afín tendrá claro el verdadero significado, ni importancia, que encierra "guiar" a otros en dirección de sacarlos de un error psicoténico (donde el individuo está reaccionando negativamente, psíquica y fisiológicamente), para tratar de orientarlo hacia actitudes positivas, lo cual pudiera significar la diferencia en que desista o no de su intención de renunciar a su trabajo, abandonar su hogar (o la escuela), o, en casos extremos, suicidarse.

Porque hay que entender una cosa... orientar profesionalmente -como yo lo veo- no es traer por lo cabellos conceptos pedagógicos-académicos, para trasladarlos a un ser humano que no quiere saber de nada ni de nadie. El asunto aquí tratado es la gran tarea que encierra el tratar de erradicar por completo, arrancar de raíz, una virtual errónea concepción psicosomática, lo cual sugiere e involucra, la intervención/participación de un profesional bien compenetrado en la conducta humana, y esa persona es, ni más ni menos, el Orientador Profesional, para quien el éxito, no lo duden, estará a flor de su piel siempre que éste (o ésta) pueda sentir la satisfacción de ver que con la aplicación de sus conocimientos y experiencia, pero sobre todo, de su vocación en el campo de la "medicina psicosomática", puede lograr que otros alcancen lo que para ellos significa "éxito". En otras palabras, el profesional de la Orientación, aún sin trabajar "por amor al arte", jamás antepondrá su carrera para ir tras la búsqueda de renombre, sino, por el contrario, su obsesión siempre será poder sentir la satisfacción personal de un trabajo bien hecho, porque orientar, desde la perspectiva que aquí la hemos ubicado, significa un permitir que los demás puedan "curarse en salud" para aprovechar las oportunidades de capitalizar sobre las bondades que la vida nos brinda.

¡Au Revoir!

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Demetrio Decerega auspició en 1962 una sesión de periodistas en Guararé

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no aprecio los talentos nacionales

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA