ANAPROF TOMARA ACCIONES LEGALES Defensoría del Pueblo propone seguir diálogo en caso del Plaza Amador

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
La Defensoría del Pueblo propone que se sigan agotando todas las vías de diálogo para que se pueda dar un acuerdo en la cuestión de los jugadores del Club Deportivo Plaza Amador, mientras la ANAPROF no descarta la posibilidad de demandar a los abogados de los ex jugadores del club placino ya que consideraron ayer que la acción de "aseguramiento de bienes" fue un ataque "injusto" que será respondido de manera legal. El funcionario de la institución, Lic. Rodrigo García, en representación de la autoridad de la misma Lic. Italo Antinori, señaló tanto a Crítica como a El Panamá América, los hechos que causaron las acciones del lunes por parte del Ministerio de Trabajo, señalando que esta situación debió de agotarse y de mediarse por las autoridades deportivas. El funcionario detalló que la Defensoría del Pueblo recibió un acuse de la nota que el abogado de los jugadores placinos, Freddy Blanco, había enviado al Director General del INDE, Víctor D'Anello en base a una queja sobre el asunto de disputa laboral entree futbolistas que sirvieron al Club Plaza Amador y el presidente del mismo, Rubén Darío Moreno, y que en vista de que no había una respuesta por parte de las partes involucradas, se procedió a una investigación y a una serie de envíos de notas tanto al INDE como al Ministerio de Educación, cuya titular, Doris Rosas de Mata y su representante ante la estatal deportiva, Isaías Alvarez, son titulares de la Junta Directiva de la entidad, y otra al Ministro de Trabajo, Joaquín José Vallarino III a fin de obtener los elementos que pudieran conocer la participación de estas instituciones en este caso que, en principio, fue particular ya que la Defensoría del Pueblo no trata casos de instituciones u organismos privados. De dichas notas que fueron recibidas y notificadas entre el 16 y El 19 de junio, solamente el INDE mandó su posición y los elementos sobre este caso, todo ello en base a una resolución la 852 A, mientras que las otras dos entidades, especialmente del Ministerio de Trabajo no dieron respuesta. Sobre la suspensión de jugadores, García informó que la misma pudo haber sido en respuesta a la resolución de esta entidad en base al artículo 21 en la que sus actuaciones por parte de los quejosos, en ese caso los jugadores, no podrían ser utilizadas en su contra dentro y fuera de lo jurídico, lo que pudiera darse un caso de violación al derecho laboral de los jugadores por parte de ANAPROF y Plaza Amador. Al consultar sobre la posibilidad de que esta crisis pueda trascender incluso a una situación que comprometa la imagen del fútbol panameño en el exterior ya que de todas las instancias no se había agotado la última a nivel deportivo que es la Federación Panameña de Fútbol, García señaló que se debe continuar el diálogo y que las partes encuentren una solución por el bien del deporte nacional siendo este el primer caso de este tipo en nuestro medio. Mientras tanto, el titular de ANAPROF, Diego Taylor, informó a Telemetro Panamá no solo la presentación de un recurso legal por la acción de "aseguramiento de bienes", sino que no descarta la posibilidad de interponer acciones contra los abogados de la causa de los jugadores placinos ya que la entidad "no tiene injerencia ni mucho menos es garante del Club Plaza Amador" y calificó la acción de Freddy Blanco como la "interpretación de un abogado que desconoce no solo la forma de organización deportiva sino que viene de una persona que no sabe de fútbol".
|
|
De dichas notas que fueron recibidas y notificadas entre el 16 y El 19 de junio, solamente el INDE mandó su posición y los elementos sobre este caso, todo ello en base a una resolución la 852 A, mientras que las otras dos entidades, especialmente del Ministerio de Trabajo no dieron respuesta.

|