seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Registran aumento de enfermedades respiratorias y hepatitis en Gualaca

linea
Vielka Cádiz
Chiriquí / EPASA

La cifra de enfermedades gastro intestinales, respiratorias y de tipo dermatológicas atendidas en los últimos días en el Centro de Salud de Gualaca, ha registrado un aumento considerable, reveló la especialista en anestesiología y reanimación, Nereida Quintero, quien añadió que en el mes de junio se detectaron aproximadamente 15 casos de hepatitis A.

La galena dijo no sentirse extrañada por que ese hecho se esté presentando en la comunidad, toda vez que recordó la carencia de agua (que no es potable) que desde hace más de un mes sufre el sector y donde se perjudica a la institución médica.

Según Quintero, por cada tres niños hay un adulto padeciendo diversos tipos de enfermedades virales y en su mayoría de las vías respiratorias.

Mientras que en lo que ha síntomas estomacales se refiere, mencionó que la proporción es de 1 a 1; es decir, que se registra un equilibrio entre adultos y niños.

Con relación a los casos de hepatitis, dijo que no han logrado mantener una estadística, por tratarse de personas de muy escasos recursos que en ocasiones se abstienen de acudir al centro médico, por temor a no ser atendidos por no contar con el dinero (0.50 centésimos) para pagar la consulta, pero destacó que han atendido unos 15.

Quintero denunció que la falta de agua en el Centro de Salud y por lo tanto, en el cuarto de laboratorios, impide la realización de los exámenes de heces, situación que en muchas circunstancias obliga a los humildes usuarios a sacrificarse para viajar hasta la ciudad de David y lograr efectuarse las pruebas.

Manifestó que a su despacho, durante la última semana, han llegado gran cantidad de personas con síndromes diarreicos y quienes han relatado que tomaron agua sucia porque no tenían más y tampoco dinero para comprar la que están en los puestos de venta.

Para Quintero, resulta desagradable atender diariamente a cerca de 40 pacientes y no contar con las condiciones higiénicas necesarias para siquiera, lavarse las manos.

La especialista se pronunció preocupada ante las posibilidades de que el servicio de agua potable se reanude dentro de tres meses o a fines de año, porque ese hecho podría generar una epidemia donde los más sufridos serían los niños.

En ese sentido, reiteró que el problema no es de una sola entidad, ni tampoco responsabilidad del pueblo, sino que por el contrario, se necesita que los funcionarios de varias instancias gubernamentales trabajen en equipo y lo más pronto posible.

Cabe destacar que el distrito de Gualaca, es un área agrícola y ganadera, con una población de más de ocho mil habitantes y donde además, se han ejecutado varios proyectos que grandes recursos económicos aportan al fisco nacional.

Sin embargo, el Centro de Salud solo cuenta con tres consultorios, uno de los cuales está equipado para brindar el servicio de odontología y los otros dos, para medicina general; por lo que se requiere de la habilitación de un cuarto de urgencias, uno de ginecología, una ambulancia y el nombramiento de más galenos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Para Quintero, resulta desagradable atender diariamente a cerca de 40 pacientes y no contar con las condiciones higiénicas necesarias para siquiera, lavarse las manos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA