logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Domingo 11 de julio de 1999


EDITORIAL
Ejemplo de civismo gremial

Ayer se realizaron las elecciones de los abogados panameños para renovar las autoridades del gremio litigante; al evento concurrieron mayoritariamente los miembros inscritos, quienes ejercieron el derecho al sufragio en una jornada de civismo, que ahora constituye ejemplo para el vivir nativo.

En la consulta interna los abogados se abanderaron en dos diferentes nóminas, las que predicaron con sereno juicio, con ponderadas argumentaciones y respetuosos tratos, las bondades de sus ofertas gremiales, los propósitos de sus búsquedas organizativas, sin ofensas, groserías, ni ácidos reclamos; experiencia que debe primar en los debates nacionales, y devenir en guía a otras entidades cívicas y gremiales.

El resultado de los votos confirió el triunfo al anterior presidente del colegio, Lic. César Guevara Delgado, quien recibió dos tercios de los votos; decisión que fue aceptada con moderación y tolerancia por su contrincante, Lic. Lenys Ortega, quien, en asocio de sus seguidores, participó de las expresiones de jolgorio y alegría conque culminó el evento comicial de los letrados tribunalicios.

El ejemplo de los abogados debe servir de norte orientador a las consultas que realizará hoy domingo, el PRD, donde elegirá los cuatro mil delegados de su Congreso Nacional, en jornada donde participan como candidatos, más de treinta mil afiliados inscritos en las nóminas, y donde emitirán votos más de trescientos cincuenta mil adherentes del partido mayoritario de Panamá.

En anteriores consultas realizadas para definir candidaturas electorales los perredistas soportaron ácidas acusaciones, censuras graves, que envuelven maniobras dolosas y acomodos que niegan la transparencia de esos comicios, las que radican ahora en niveles de decisión ética partidaria, cuyas resultas aún no se definen.

En aquella ocasión se acusó de abultar determinados patrones electorales de los afiliados mediante transferencias maliciosas de supuestos cambios de domicilio; situación que consignan los anales del Tribunal Electoral, y en torno al cual deberá en el cercano futuro incorporarse tratamiento de ley y reglamento, que reclame transparencia y honestidad a los quehaceres internos de los partidos.

La elección cívica y ponderada de los abogados panameños, y la consulta nacional de los perredistas, son expresiones de avance democratizadores en el vivir nacional, donde se erradican prácticas torcidas del pasado y se ejerce la tolerancia y el respeto de las opiniones; camino fundamental para el ascenso social y político. Ejemplos idóneos para afirmar que Panamá se encamina a la plenitud de nación, asentando parámetros nobles predicados por históricos pensadores, exaltadores de los valores de la dignidad, la equidad y la justicia.

 PUNTO CRITICO

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO



El primer vuelo de un avión de COPA a Chitré en 1947

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, desperdicio agua

OPINIONES
Inquietudes
Hoja Suelta

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA