seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





DEL MINISTERIO DE EDUCACION
Funcionarios destituidos piden restitución al nuevo gobierno

linea
Flor Bocharel
Chiriquí / EPASA

Funcionarios destituidos del Ministerio de Educación (ME) por el actual gobierno, esperan que la presidenta electa Mireya Moscoso evalúe la situación de los afectados por un despido de tipo político, aseveró Bertilo Mejía, ex Director General de Educación, y vocero de los exfuncionarios del ME.

Mejía afirmó que tanto él como los funcionarios fueron ilegalmente e injustamente destituidos por el Gobierno de Ernesto Pérez Balladares, sin que mediara otra causa, que haber sido nombrados o ascendidos durante la administración de Guillermo Endara.

El vocero indicó que los afectados esperan que la mandataria entrante, les atienda y tenga el gesto de equidad, que no tuvieron los estamentos nacionales encargados de administrar justicia, como lo es la Procuraduría de la Administración y los que hoy se autoproclaman defensores del servidor público.

Destacó que el ME, es una entidad que ha debido ser el ejemplo de tolerancia, respeto y equilibrio, por la sagrada misión a la cual está llamada a cumplir, y esa institución gubernamental fue la primera en donde se destituyeron funcionarios públicos, violentando el espíritu de la Ley Orgánica de Educación, así como la dignidad y el derecho del trabajador del ramo.

Explicó que los procedimientos para sacar de sus posiciones a los empleados, fue inaudita e inconcebible, por lo que comparó esos procedimientos con la época de la dictadura, cuando se hacían cosas similares.

Mejía destacó que los funcionarios destituidos, han mantenido una posición digna y plausible, desde el punto de vista moral y de la eficiencia.

De acuerdo a la fuente, algunos destituidos no cuentan con padrinos intermedios, pero para una presidenta que ha expresado su deseo de gobernar para todos los panameños y en un estado de derecho, por lo que esperan que se requieran influencias, sino la voluntad de quien ha sido designada para gobernar por la mayoría del pueblo panameño.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Explicó que los procedimientos para sacar de sus posiciones a los empleados, fue inaudita e inconcebible, por lo que comparó esos procedimientos con la época de la dictadura, cuando se hacían cosas similares.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA