480 AñOS DE HISTORIA La agonía de Panamá La Vieja duró 154 años

Lilia Almengor
Crítica en Línea
A pesar que desde sus inicios, la ciudad que acogió Pedrarias Dávila presentaba un sitio apropiado para que sirviera de puerto a las exploraciones y conquistas, tuvo que suscitarse el ataque del pirata Henry Morgan, para que 154 años después se decidiera trasladar la ciudad al sitio donde se ubica el Cerro Ancón. UNA SOLA FUNDACION Panamá tuvo dos ciudades, pero una sola fundación y fue la que se registró el 15 de agosto de 1519, cuando Pedrarias Dávila resolvió ubicar la ciudad a orillas del Mar del Sur, en un miserable caserío de indios pescadores que ellos llamaban Panamá. Allí Pedrarias ordenó limpiar el sitio, comenzar a escoger los lugares para repartir los edificios públicos, iglesias y viviendas. EN BUSCA DE MEJORES CONDICIONES Muchos intentos se dieron para trasladar esta ciudad por los inconvenientes del lugar, uno de ellos, la dificultad de la marea para el transporte, el intenso sol, la existencia de árboles venenosos y malos olores en las ciénagas, los manglares y manzanillos que rodeaban la tierra y la espesura de árboles y selva que impedían la vista para reconocer a los que intentase un asalto por la ciudad.Fue a raíz del ataque del pirata Henry Morgan, el 28 de enero de 1671, que se decide trasladar la ciudad a un mejor sitio. El presidente de la Audiencia, Don Juan Pérez de Guzmán, ordenó que a la Casa de la Pólvora se le diera fuego y se incendiase la ciudad por cuatro partes, antes que entrase en ella el enemigo. RUINA Y DESOLACION DESPUES DE MORGAN Producto del ataque y del incendio, la ciudad y sus moradores quedaron a la intemperie. Indica un informe que la ciudad se quemó toda a excepción de unos "arraguales de palma" que servían de caballeriza a los arrieros, las cuales fueron ocupadas como viviendas, cuya incomodidad y estrechez provocaron que se desatara una epidemia. Morgan y sus secuaces abandonaron la ciudad en ruinas, el 24 de febrero de 1671, pero de sus acciones dejaron una ciudad completamente destruida, con más de tres mil muertos, no sólo producto del ataque, sino de la epidemia, la mayoría de la población escapó a los montes, donde sobrevivieron de frutas silvestres. Luego de esta situación se consideró poca la objeción para que la ciudad se trasladase a otro sitio, el cual se hizo el 21 de enero de 1673 por gestiones de Don Antonio Fernández de Córdoba, Presidente de la Real Audiencia, quien obedeciendo la orden de la ReinaGobernadora, Mariana de Austria, trasladó la ciudad al sitio actual.
|
|
Morgan y sus secuaces abandonaron la ciudad en ruinas, el 24 de febrero de 1671, pero de sus acciones dejaron una ciudad completamente destruida y con más de tres mil muertos. A raíz del ataque de Morgan, se decidió trasladar la ciudad a un mejor sitio.
 |