Gobierno no usará violencia en huelga de UNAM

México
EFE
El Gobierno de la capital mexicana rechazó el uso de la fuerza pública para terminar con el paro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que hoy cumple 81 días en huelga. La huelga, que comenzó como una protesta por la alza de cuotas aprobada por el rector tras más de 50 años sin cambios, se transformó en un movimiento que tomó literalmente las instalaciones universitarias para reivindicar un modelo de enseñanza gratuito y universal. El coordinador de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de la capital mexicana, Pedro Peñaloza, afirmó que "más vale que nos acusen de exceso de tolerancia que exceso de represión y por ello, no se piensa en una acción así por parte del Gobierno de la capital mexicana". Sostuvo que cualquier intervención violenta "implica la derrota del diálogo, por lo que más vale que tarden los acuerdos a implementar una medida salvaje y absurda". Peñaloza señaló que el gobierno de ciudad de México no interviene no sólo por un problema legal sino por el ambiente democrático, además de que no se caerá en las presiones de ciertos sectores de la población para usar la fuerza pública para recuperar la UNAM. En una entrevista al término de la Jornada de Convivencia para Prevenir el Delito, el funcionario afirmó que si se usa la violencia, se traicionaría el carácter democrático del gobierno de la capital mexicana.
|
|
En una entrevista al término de la Jornada de Convivencia para Prevenir el Delito, el funcionario afirmó que si se usa la violencia, se traicionaría el carácter democrático del gobierno de la capital mexicana.
 |