 |
En la actualidad 2,844 escuelas oficiales de todo el país son atendidas por el Programa de Distribución de la Galleta Nutricional, que atiende el MEDUC, a través de Nutrición y Salud Escolar.  |
De transparente califican las correcciones aplicadas al pliego para la licitación de la galleta nutricional que se llevará a cabo mañana 12 de julio, dando así la oportunidad de adjudicación a cualquiera de las empresas participantes en la misma. Dichas correcciones responden a las peticiones de las empresas participantes en la reunión de homologación para la adjudicación de la galleta nutricional, entre ellas Alimentos del Istmo, Productos Alimenticios Pascual y Panadería Santa Librada, manifestó el director de la Unidad de Contrataciones, Compras y Adquisiciones del Ministerio de Educación (MEDUC), Lic. Edgardo Arias.
Igualmente informó Arias, que con la modificación al pliego de cargos para concursar en la licitación del alimento nutricional, se añade la división de la licitación en 12 renglones escolares, con el objetivo de beneficiar a las áreas más distantes como las comarcas Ngöbe Buglé, Kuna Yala y la provincia de Darién.
Mientras tanto, a juicio de las empresas calificadas en el mencionado acto público, la medida adoptada por la oficina de Contrataciones, Compras y Adquisiciones del MEDUC que da lugar a que las empresas participantes tengan más oportunidad de distribución de la galleta, ha generado comentarios positivos.
Según representantes de Alimentos del Istmo, los cambios son netamente ventajosos, hace el proceso de licitación transparente, puesto que con la división de 12 renglones educativos es mucho terreno, lo que permitiría que se la puedan llevar dos o tres empresas, eso sería fabuloso y no tendrían inconvenientes.
Otra de las empresas que ve con buenos ojos las modificaciones al pliego de cargos es Productos Alimenticios Pascual, quien considera que el nuevo sistema de licitación es equitativo, da una facilidad de cotización de los costos de producción y distribución de la galleta nutricional, de acuerdo a las cuantías de cada región, ya que no son iguales en todas las áreas. Señalaron también que no tienen queja alguna con el desarrollo del proceso de licitación, ha sido todo completamente transparente.
Por su parte, la Panadería Santa Librada, empresa que en la pasada licitación del 8 de marzo resultó ganadora del concurso y que días después se anuló para corregir el pliego de cargos, se mostró de acuerdo con todos los puntos revisados, reiterando su participación en la licitación. Se prevé que para inicios del tercer bimestre escolar, que da inicio con el regreso de estudiantes de vacaciones se estará distribuyendo la galleta a los niños.
Cabe destacar, que el complemento de elaboración de la galleta nutricional no variará y son cuatro sus sabores, por lo que se estima se tomará en cuenta las empresas con costos más económicos, pero que ofrezcan los mejores componentes nutritivos para garantizar la salud y nutrición de miles de estudiantes. |