Miércoles 11 de julio de 2001

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


Jamaica atrapada en la violencia

linea
Kingston
AFP

Imagen foto

Patrullas de soldados recorrían ayer las áreas más castigadas por la oleada de violencia.

Jamaica seguía atrapada ayer martes por la violencia cuando un policía murió lapidado, aumentando a 21 los muertos en disturbios desatados el fin de semana, y en la capital se escucharon disparos esporádicos, luego de que el gobierno otorgara al Ejército atribuciones policiales . Un oficial de policía fue lapidado en Trelawney, noroeste de la capital, de acuerdo con reportes de la prensa local.

El primer ministro Percival Patterson anunció la noche del lunes, que el ejército tendría funciones policiales en una "operación especial" en la cual "no dejaremos una piedra sin mover en nuestro intento por detener la criminalidad". El lunes fueron detenidas 25 personas a quienes se les confiscaron seis armas, incluyendo pistolas de alto poder, según la policía.

Antes de la muerte del policía, un balance daba cuenta de 20 muertos entre ellos otros dos policías y un soldado, sin embargo el diario The Jamaica Gleaner sumó 25 muertos. La violencia se habría originado el sábado tras un tiroteo entre una patrulla de policía, aparentemente en busca de armas ilegales, y civiles armados en el barrio oeste de Tivoli Gardens, un bastión de Edward Seaga, ex primer ministro jamaiquino y dirigente del principal partido de oposición, el Partido Laborista de Jamaica.

La violencia que estalló en ese suburbio del oeste capitalino sacudió profundamente la isla caribeña de 2,6 millones de habitantes, y se extendió con choques y saqueos en St. Catherine y Spanish Town. Los bancos y la mayoría de otros negocios en la capital permanecieron cerrados ayer y los residentes continuaron fabricando barricadas en varios puntos para mantener fuera de los barrios populares a las fuerzas de seguridad de su barrios.

Según el diario Jamaica Gleaner, ya se habían producido tiroteos en las últimas semanas entre bandas armadas que se decían de la oposición y del partido en el poder, el People's National Party. La policía entraba en Trivoli Gardens el sábado en busca de armas, municiones y fugitivos cuando quedó atrapada bajo fuego desde los edificios altos, de acuerdo con reportes de la prensa local. El ex primer ministro Seaga, quien representa a Kingston Oeste en el parlamento, acusó, en una entrevista radial, a la policía de tener intereses políticos de cara a las elecciones y demandó una investigación.

El primer ministro Patterson dijo la tarde del lunes que él buscaría ayuda extranjera que le ayude a enfrentar la crisis, sin revelar a qué países dirigiría su petición. Sin embargo, el ministro de Seguridad y Justicia, K. D. Knight, planea viajar la próxima semana a Gran Bretaña, el ex poder colonial, según reportes de prensa.

A pesar de los disturbios, el Primer Ministro británico Tony Blair y su esposa Cherie tiene programada una visita a la isla que comenzaría el 29 de julio, de acuerdo con su oficina de Downing Street. Jamaica es un popular destino para los estadounidenses y europeos, muchos de los cuales no incluyen a Kinsgton en sus itinerarios pero viajan a los balnearios de Montego Bay al otro extremo de la isla, a 120 km de distancia.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

ONU: América Latina sigue marcada por la desigualdad

Imagen foto
Quince detenidos en enfrentamientos raciales

Imagen foto
Termina juicio y vida política de Pinochet

Imagen foto
Menem apela contra su prisión preventiva

Profesora mata a tiros a niña en pelea con su madre

Temen más atentados en la Franja de Gaza


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados