Miércoles 11 de julio de 2001

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Panamá y el desarrollo

Después de la aparición de Panamá en listas negras, al menos ahora la nación figura como una buena puntuación en el Indice de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Panamá figura en el sexto puesto entre los países latinoamericanos desarrollados, y en el lugar 52 de entre 174 países del mundo.

El Indice de Desarrollo Humano combina la esperanza de vida, la tasa de alfabetización y el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita. Sin embargo, los resultados contrastan con la realidad de casi el 40% de los panameños que viven en pobreza y apenas pueden sobrevivir. Además las estadísticas mundiales son reveladoras; la diferencia entre el 20% más rico de la población mundial y el 20% más pobre ha aumentado de 30 a 1 en 1960 a 78 a 1 en 1994.

En Panamá, la situación no es diferente, el 20 por ciento de la población con mayores ingresos obtiene el 60.3 por ciento del total de ingresos, situación que es más alarmante al revelar que el 20 por ciento de los panameños más pobres apenas reciben el 2.7 por ciento del total de ingresos que se genera en el país.

Los estudios de la CEPAL revelan que entre 1980 y 1992, los hogares con altos ingresos -que representan el 10 por ciento de la población panameña- incrementaron sus ingresos per cápita en casi 20 por ciento, y los del sector de la población pobre disminuyó en 8 por ciento. Los gobiernos que ha tenido el país destinan un porcentaje apreciable de su presupuesto para gastos sociales, pero la situación de los más necesitados no varía, sino que empeora.

Esto obliga a la revisión de los programas, ya que no están cumpliendo las metas fijadas. Además el gobierno estableció un plan para desarrollar las granjas sostenibles, pero éstas no se han concretado en el número que se habían proyectado.

La clasificación de Panamá es una buena posición de entre los países con índice de desarrolla nos alegra, pero tenemos que ser realistas, en Panamá la pobreza está aumentando y no hay perspectiva de una reducción, sobre todo ahora que el país vive inmerso en una crisis y los panameños están perdiendo sus puestos de empleo.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Panamá ganó a su similar de Cuba 1-0

Sin embargo, temo enfrentar las dificultades

Cumplir

RAC

Campaña de alfabetización para los más necesitados


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados