La Alcaldía de la ciudad de Panamá eliminó, el requisito de fotografía reciente exigido en los trámites para solicitud de empleo en ese ayuntamiento, como una medida contra la discriminación racial.
En una resolución firmada en una ceremonia llevada a cabo ayer en la Casa de la Municipalidad, el alcalde Juan Carlos Navarro, expresó que ese requisito "se había constituido en una práctica para la obtención de un empleo, tanto en el sector público como privado".
"De manera sostenida -dijo Navarro- distintos grupos sociales, en especial los más vulnerables, han venido denunciando dicha práctica como un sesgo discriminatorio y excluyente, contrario al principio de igualdad de oportunidades consignado en la Constitución".
Resaltó que hace poco su despacho creó la Oficina de Pro Igualdad y Tolerancia, con el fin de contribuir a la formulación de políticas públicas en Panamá, destinadas a la generación de un entorno que favorezca la diversidad étnica, cultural y social. Designó como coordinador de esa oficina a Alberto Barrow, asesor legal de la Alcaldía y defensor de los derechos humanos.
En mayo pasado, el Comité contra el Racismo, que preside Barrow, lanzó en las oficinas de las Naciones Unidas, en esta capital, una campaña contra la discriminación en el empleo, destinada a poner fin a la práctica de las empresas de pedir una foto reciente al aspirante, si es que quiere ser contratado.
Alberto Barrow, al momento de presentar la campaña "No me pidas una Foto", dijo que este era un primer paso para lograr una ley que termine con esta práctica en las empresas. En una lista difundida por Barrow de 42 grandes empresas que piden la foto, entre ellas nacionales e internacionales, figura el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá. |