En vísperas del Día Mundial de la Población que se celebra hoy, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que América Latina ha registrado avances en el desarrollo humano pero la región sigue marcada por fuertes desigualdades. La información fue dada a conocer en el Informe de Desarrollo Humano 2001 de las Naciones Unidas, divulgado ayer en México. Sólo cuatro países de Latinoamérica - Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica - figuran entre los primeros 50 países clasificados por la ONU en base al indicador para el Desarrollo Humano (IDH), que toma en cuenta no sólo el ingreso per cápita sino una serie de factores que determinan la calidad de vida de las poblaciones.
La lista clasifica a 162 países basándose en el IDH, es liderada este año por Noruega, seguida por Australia, que superaron a Canadá, que encabezó la lista durante los últimos seis años. Y Estados Unidos, el país más poderoso de la tierra, se ubica en el sexto lugar.
Los otros países con mayor desarrollo humano de Latinoamérica y la región del Caribe son Chile (39), Costa Rica (41), Bahamas (42) y Trinidad y Barbados (48). Entre los peores países de la región están Bolivia (104), Nicaragua (106), Honduras (107), y Guatemala (108).Y en el puesto 134 está Haití.
Otros países de la región se ubican en los siguientes puestos: México (51), Panamá (52), Belice (53), Venezuela (61), Colombia (62), Brasil (69), Perú (73), Ecuador (84) y El Salvador (95).
La PNUD destaca que, pese a algunos progresos, los puntos más vulnerables de Latinoamérica siguen siendo la pobreza, y además, la concentración del ingreso, que genera una fuerte desigualdad, que es mayor en esta zona que en otras regiones del mundo. |