CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

ORIENTACION Y PRECAUCION SON LA CLAVE
Cuídese de los ladrones

Melissa Cedeño | Estudiante de Periodismo

Nuestros adultos mayores, en muchas ocasiones, por disminución de los sentidos o por características propias de la edad, son víctimas atractivas para la delincuencia criolla panameña, que tiene la intención de apoderarse de su patrimonio.

Los adultos mayores, a diario, interactúan con los demás integrantes de nuestra sociedad; muchas veces no son precavidos, ni tienen la malicia necesaria para poder identificar a los delincuentes, ni las situaciones de peligro y, apoyados por su sentido de independencia, crean el ambiente y el lugar perfecto para ser estafados, hurtados y robados, explicó el Mayor Miguel Ángel García.

La Policía Nacional ha diseñado un método para educar al adulto mayor, para que pueda identificar a los sujetos que conservan latentes las intenciones de perjudicarlo, así como las situaciones de peligro que los delincuentes generan, esperando sólo la oportunidad de apoderarse de sus pertenencias, comentó García.

Según el Mayor García, un aspecto muy importante es despertar aquellos sentimientos de los adultos mayores, cuando se encuentran ante problemas y no saben cómo hacer para reducir los riesgos de una incidencia delictiva.

En tanto, Hugo Ruiz, sargento primero de la Policía Nacional, dijo que desde el mes de enero de 2007 se están realizando los acercamientos con las juntas comunales, ya que las charlas se dictan por barriada, por comunidad, y en ellas participan entre 25 y 30 adultos mayores para evitar aglomeraciones y que no se sientan incómodos.

La seguridad no la brindará solamente la Policía Nacional, la seguridad se inicia con cada persona. En ese aspecto, lo que la Policía quiere hacer con los adultos mayores es recordarles que ellos son dueños de su seguridad, alertándoles sobre ciertas situaciones de riesgo, manifestó el jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel García.

El año pasado, 168 adultos mayores recibieron estas charlas y se pretende sobrepasar esa cantidad este año, pues las charlas son interactivas. Ellos dan sus inquietudes y expresan sus diferentes puntos de vista. Éstas tienen una duración de una a dos horas.

TIPS DE SEGURIDAD

  • Evite portar muchas prendas.

  • No deje las puertas abiertas, cuando esté en casa.Si busca algo barato, evite lugares clandestinos, ya que le pueden vender artefactos dañados o que no son los que compra.Para cambiar un cheque de gran valor monetario, debe ir acompañado con alguien que le ayude.A la hora de sacar dinero del banco, el personal debe comprobar con un familiar que el adulto mayor, en realidad, quiere sacar esa cantidad, ya que se han dado casos en los que son obligados.Si es víctima de una persona con arma de fuego o punzocortante, no debe mostrar resistencia.A la hora de hacer compras, debe cargar el tiquete de los paquetes guardados, y no a la vista.Siempre procure salir acompañado de un familiar.



OTROS TITULARES

Longevidad tiene factores hereditarios

Cuídese de los ladrones

Estrellas en el Panamá dorado

La felicidad es mental

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados