CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Recibirán a Noriega con flores

Carlos Sánchez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Manuel Antonio Noriega quedará libre en septiembre. (Foto: Archivo / EPASA)

La figura de Manuel Antonio Noriega sigue dando de qué hablar. El domingo 9 de septiembre saldrá de la cárcel en Miami, y su posible regreso a Panamá deja conjeturas sobre su destino.

Sin embargo, la prensa internacional ya comienza a tomar eco en las reacciones de la población panameña, en donde ha pasado casi una generación desde el 3 de enero de 1990, cuando el otrora "hombre fuerte" fue llevado hacia los Estados Unidos desde la base aérea de Howard, para ser enjuiciado por narcotráfico.

En un reportaje del Miami Herald, el periodista Pablo Bachelet comenta que la gente en el Istmo comienza a cuestionar si valió la pena tantas luchas por defender la democracia, derrocar a Noriega y recuperar el canal interoceánico en 1999, cuando los panameños se mueren de hambre, se desborda la corrupción y el "maná" de riquezas se queda en pocas personas.

Paradójicamente, ahora hasta reaparecen los "amigos" clásicos de Noriega y sus verdaderos simpatizantes que piden que él, u otro líder político con fortaleza, les brinde esperanzas de un futuro mejor.

Uno de esos fieles amigos del ex dictador panameño es la señora Gayle de Best, de 55 años, que conversó con el cronista del Miami Herald y dijo que a Noriega "hasta lo recibirán con flores" el día que regrese a Panamá.

Best comenta que en su natal Colón la gente está más pobre, pese a que el turismo se desarrolla, pero en donde los visitantes extranjeros sólo van hacia los centros comerciales libre de impuestos y no llegan a recorrer las calles de la ciudad atlántica.

"Tenemos más problemas de los que había en la dictadura", agrega la simpatizante norieguista, que dos veces se postuló para la alcaldía de Colón. "Los gobiernos que sucedieron a Noriega nos hicieron anhelar los tiempos de la época militar", acotó Best.

La mujer conoció a Noriega en julio de 1988, cuando era oficial de seguridad de la antigua Comisión del Canal y formó parte de los mal recordados "Batallones de la Dignidad", que eran el cuerpo paramilitar de las Fuerzas de Defensa de Panamá.

Un detalle interesante es que Noriega se ha convertido en cristiano evangélico y, según los seguidores que todavía tiene el militar, ha cambiado su mentalidad.

Por ello, Best señaló que se organiza en Colón y otras partes del país el denominado "Comité de Bienvenida Nacional", para recibir a Noriega cuando regrese a Panamá en septiembre. Igual, piden que se le conmute sus condenas previas en este país.



OTROS TITULARES

Industriales "meten yuca" con la leche al consumidor

Discuten el futuro de la construcción en Panamá

Recibirán a Noriega con flores

Continúan auditorías por manejo del FIS en el gobierno anterior

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados