Lina Veloce Toral, ex funcionaria de la Comisión de la Verdad, reconoció ante el Presidente del organismo, Alberto Almanza, que cobraba dos salarios.
Veloce Toral cobraba un salario de aproximadamente doscientos diecisiete balboas quincenales en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), mientras que en la Comisión de la Verdad y Oficina de Seguimiento de los objetivos, sus emolumentos llegaba a doscientos cincuenta balboas, según consta en un documento con fecha de enero de este año.
La ex funcionaria admitió que se había apropiado indebidamente del dinero correspondiente al salario del MIDA desde abril del año pasado hasta principios del presente año 2003.
Veloce se comprometió a devolver la suma de más de tres mil balboas, según investigaciones hechas por "Crítica ".
La ex empleada del organismo, a fin de colaborar con los parientes de los panameños muertos y desaparecidos en la era militar, estaba consciente de que podrían tomarse medidas judiciales en su contra.
Mientras tanto, María Elena Valdés, asesora legal de la Comisión de la Verdad y oficina de Seguimiento de los Objetivos, denunció que se "quieren desaparecer de nuevo a las víctimas de los militares",.
"Los militares se están carcajeando en sus casas. En vez estar investigando al perro Eagle, el Ministerio Público debiera estar investigando a todos los militares que andan por ahí muertos de la risa después de haber cometido infamantes y aberrantes crímenes contra personas indefensas", reveló la jurista.
Los señalamientos de Valdés surgen ante un segundo allanamiento realizado en mes y medio a las oficinas del organismo, por parte del Fiscal Cuarto Superior, Dimas Eduardo Guevara.
En esta segunda incursión a las oficinas del organismo, se decomisó el cerebro de una computadora.
"El daño que se ha venido haciendo a la Comisión de la Verdad, a través de estas diligencias innecesarias e improcedentes, es irreparable", denunció Valdés al criticar la forma en que se cometió la diligencia por parte de la Fiscalía Cuarta Superior. |