 |
Alvarado dijo que desde hoy se pueden registrar torrenciales lluvias en el atlántico.  |
Ante la posibilidad de que Panamá se vea afectada colateralmente por el paso de la tormenta tropical "Claudette", que hasta ayer en la tarde atravesaba el mar Caribe con destino hacia la Península de Yucatán, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) se declaró ayer "Alerta Verde", lo que significa un monitoreo 24 horas al día sobre los movimientos de este sistema climático.
Arturo Alvarado, Director de SINAPROC, señaló ayer que -aunque "Claudette" no azotará Panamá- podrían registrarse desde hoy torrenciales lluvias en las costas atlánticas, producto del paso de la tormenta.
"Nos preocupa que tenemos esta tormenta tropical que nos aumenta los pronósticos que ya existen para este año de más lluvias que el año pasado", declaró Alvarado.
A las 5pm de ayer, Claudette se hallaba a 375 kilómetros al sudoeste de Kingston, Jamaica; y registraba vientos de 100 kilómetros por hora. No obstante, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reportaba que estaba perdiendo fuerza, y que tal vez sus vientos no alcanzarían la velocidad necesaria para convertirse en un huracán de categoría 1.
Annette Quinn, meteoróloga de SINAPROC, destacó que el regreso del fenómeno meteorológicode "El Niño" este año hará más intensa la temporada de huracanes en el Caribe. Mientras en años normales se producen 9 tormentas tropicales en el área, para estos próximos meses se esperan entre 13 y 15.
"Tal vez tengamos lluvias por encima de los valores históricos", explicó Quinn. "Ya tenemos los suelos saturados producto de las recientes lluvias; así que si se combinan mareas altas con precipitaciones de más de dos días, podrían darse inundaciones y deslizamientos de tierra".
Los puestos de vigilancia del SINAPROC en Juan Díaz, Tocumen y Las Cumbres han sido reforzados debido a la Alerta Verde, al igual que las de Kuna Yala, Colón, Norte de Veraguas y Bocas del Toro. |