SUCESOS


Desmantelan red de tráfico de personas

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

Unidades de la DIIP desmantelaron ayer una red dedicada al tráfico internacional de personas que tenía como centro de operaciones dos locales comerciales en el Mercado Público de San Felipe.

Tras un intenso operativo de seguimiento en conjunto con la Dirección de Migración, la DIIP capturó a seis ciudadanos asiáticos, entre ellos el presunto líder de la red -Coyote-, en cuyo poder se encontraron 16 pasaportes de ciudadanos de China Continental, además de dos armas y municiones vivas.

Los pasaportes, según los primeros informes, no contaban con los sellos de entrada a Panamá, sólo con el sello de entrada a Ecuador, país colocado por Estados Unidos en la lista negra de países no colaboradores en la lucha contra la trata de blancas.

El subdirector de la Dirección de Migración, Javier Tapia, dijo que Panamá continúa siendo utilizado por grupos dedicados a la "trata de blancas".

Explicó que las redes dedicadas a estos menesteres tienen tentáculos en varios países que utilizan como puente para llegar, a Panamá.

En ese sentido, dijo que los asiáticos salen de la comunidad de Guang Don, en la provincia de Cantón, China Comunista, luego son trasladados en avión a Hong Kong y a Holanda. Posteriormente viajan en avión hacia Ecuador - en ocasiones a Venezuela y Perú- desde donde, por vía terrestre, llegan al Puerto de Buena Ventura en Colombia. En el lugar toman una embarcación furtiva que los traslada hacia Panamá.

Se esconden durante varios meses en locales especialmente construidos en Barrio Chino y otros sectores de la capital, donde son forzados a trabajar gratis en algunas ocasiones, hasta que obtienen sus documentos de nacionalidad.

Cuando los asiáticos están establecidos en el país (Panamá), los miembros de la red los despojan de sus documentos personales y pasaportes para evitar que una vez detenidos por alguna situación, las autoridades puedan dar con el domicilio de los miembros de la organización criminal.

Los detenidos fueron remitidos a la DIIP para investigación y luego puestos a órdenes de la Dirección de Migración.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados