 |
La propaganda política invade la ciudad.  |
Atados de manos, así asegura estar el Municipio de Panamá en lo que respecta al retiro de la propaganda política ilegal instalada en puentes vehiculares, señalizaciones de tránsito, estructuras municipales, árboles y edificios públicos, ya que la única instancia que las puede remover es el Tribunal Electoral (TE).
"El Tribunal no permite a la Alcaldía actuar, nadie puede tocar aquí nada (...)estamos de manos atadas, ellos no tienen el personal y dicen que no tienen la capacidad para retirar la propaganda ilegal, pero no dejan tampoco que nosotros lo hagamos", criticó Juan Carlos Navarro, alcalde de la ciudad de Panamá.
El TE a través del decreto 21, advirtió que la propaganda que se instale en lugares prohibidos serán retiradas por el Tribunal Electoral en coordinación con los respectivos municipios. Además, también prohibe destruir, quitar, remover, tapar o alterar la propaganda electoral sin autorización previa del dueño hasta que concluya la elección, salvo disposición emitida por el TE.
Navarro se mostró molesto con el Tribunal Electoral, ya que hasta el momento no ha podido remover ninguna propaganda ilegal y el ornato de la ciudad se está perdiendo por la "anarquía" de la publicidad política. "El TE no permite que nadie quite ninguna propaganda aunque sea ilegal, entonces vamos a acabar con la ciudad en estos próximos 30 días y en las elecciones del año entrante será peor", agregó.
Según el alcalde, no están muy claras las reglas del juego para quienes quieren ayudar. "Garantizo que cuando se tenga que limpiar toda esta cochinada, ahí no va a haber un centavo del Tribunal, sino que vamos a tener que ver nosotros (los alcaldes) cómo hacemos para limpiar la ciudad...", indicó.
Se pudo conocer que los magistrados del Tribunal Electoral serán invitados al Consejo Municipal de Panamá para aclarar dudas y acordar cómo se va a manejar este tema. |