 |
La mandataria Moscoso junto al presidente español, José María Aznar.  |
La cumbre de presidentes centroamericanos con el jefe del gobierno de España, José María Aznar, concluyó este miércoles en San Salvador, con la firma de una declaración conjunta que manifiesta "una voluntad común" para alcanzar objetivos de integración para la región.
Los mandatarios se mostraron "sustancialmente de acuerdo" en las líneas generales de integración (económica), de una política de mayor apertura por parte de todos los países y en impulsar acciones políticas y sociales de reforma en todos los sectores que permitan mayor crecimiento y modernización de las economías, recalcó por su parte Aznar en rueda de prensa conjunta.
"Los países centroamericanos continuarán sus esfuerzos para que las negociaciones (comerciales) lleguen a buen fin y reiteraron su solicitud a España para que los apoye ante las instancias comunitarias correspondientes", indicó la declaración.
En el cónclave, que se efectuó en la casa presidencial, en el sector oeste de la capital salvadoreña, participaron los presidentes Alfonso Portillo (Guatemala), Francisco Flores (El Salvador), Ricardo Maduro (Honduras), Enrique Bolaños (Nicaragua), Abel Pacheco (Costa Rica), Mireya Moscoso (Panamá) y el primer ministro de Belice, Said W. Musa.
Los gobernantes, según Aznar, coincidieron en la necesidad de llegar a acuerdos en lo político, económico y comercial en lo referente a la relación de Centroamérica con Estados Unidos como con la Unión Europea (UE).
Los gobernantes centroamericanos se comprometieron a lograr un acuerdo político y de cooperación con la UE que allane el camino para un acuerdo de Asociación de Libre Comercio.
Igualmente, se destacó la aprobación del primer proyecto de desarrollo global para la región, de la cooperación española, a ejecutarse en el golfo de Fonseca que comparten El Salvador, Nicaragua y Honduras en el Pacífico.
Centroamérica y España llegaron a un acuerdo para emprender "reformas" en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). |