Genera malestar destitución de militar opositor crítico de Chávez

Caracas
AP
Una fuerte polémica generó en Venezuela la destitución de un capitán de la Guardia Nacional después que éste criticó en un vídeo al presidente Hugo Chávez y pidió su renuncia. Chávez, un teniente coronel retirado que lideró una fallida revuelta militar hace ocho años, ha enfrentado en los últimos días fuertes críticas de algunos grupos opositores que lo acusan de politizar a las fuerzas armadas. El mandatario ha rechazado los señalamientos y ha sostenido que es muy respetuoso de la institución militar y sus miembros. Esta polémica se ha desatado a tres semanas de unos comicios generales en los cuales votarán por primera vez los militares. La nueva constitución, que entró en vigencia este año, otorga el derecho al voto a los militares. El capitán de la Guardia Nacional, Luis García Morales, denunció la existencia de descontentoen los niveles medios y bajos de las fuerzas armadas. El militar, que fue expulsado ayer de la milicia por criticar al presidente Chávez, declaró que existe gran descontento en las fuerzas armadas, y agregó que "la mayoría de los cuadros medios y bajos (de los cuerpos militares) estamos en la misma situación que yo me encuentro.El presidente está consciente de eso". El capitán García Morales realizó un vídeo donde hizo fuertes cuestionamientos al gobierno y pidió la renuncia de Chávez. La divulgación del vídeo generó gran polémica y alentó las versiones difundidas por algunos grupos opositores al gobierno sobre la existencia de malestar en las fuerzas armadas. El ministro de Defensa, general Ismael Hurtado, rechazó que haya descontento entre los militares, y atribuyó a la campaña electoral las versiones que han surgido en el país sobre malestar en las fuerzas militares. García Morales salió en libertad luego de cumplir un arresto de una semana por expresar críticas contra el gobierno de Chávez. El militar responsabilizó al mandatario por su detención y posterior aislamiento de sus compañeros militares y familiares, y sostuvo que fuera de la milicia continuará defendiendo los ideales que lo llevaron a cuestionar al gobierno. "Siento que es una obligación luchar por lo que me corresponde porque este país es de todos los venezolanos.Este país no es de Chávez, ni es de Fidel Castro tampoco", dijo el capitán al salir del comando de la Guardia Nacional, donde estuvo detenido por una semana.
|