seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Sancionan ley que asegura inversiones de EU en Panamá

linea
Redacción
Crítica en Línea

La mandataria Mireya Moscoso sancionó ayer la Ley que aprueba el acuerdo para el Fomento de las Inversiones entre los Estados Unidos y Panamá, suscrito por el Ministerio de Comercio y la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC), agencia federal del Gobierno estadounidense dedicada a la inversión de capital en mercados emergentes y países en vía de desarrollo.

El acuerdo fue firmado en mes de abril por el titular del MICI, Joaquín Jácome y el director ejecutivo de OPIC, George Muñoz y luego ratificado por unánimemente por la Asamblea Legislativa.

El ministro Joaquín Jácome destacó que el acuerdo brinda a Panamá variadas e importantes facilidades de financiamiento de fondos de inversión y seguros contra riesgos políticos para proyectos de diversa índole que ofrece la OPIC.

Panamá recibirá beneficios directos como un aumento de la capacidad técnica de sus ciudadanos a través de entrenamiento; una mayor transferencia de tecnología de punta; mayores ingresos de divisas; creación de puestos de trabajo amparados bajo los derechos laborales internacionalmente protegidos, mayores ingresos fiscales y una mayor estimulación a las empresas locales, resaltó.

Jácome dijo que con el acuerdo Panamá no sólo obtiene una fuente alternativa de capitales para el sector privado, sino que además construye un nuevo puente que fomenta las alianzas comerciales entre los sectores privados de ambas naciones y se hace acreedora del reconocimiento internacional como área segura para invertir.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Jácome dijo que con el acuerdo Panamá no sólo obtiene una fuente alternativa de capitales para el sector privado, sino que además construye un nuevo puente que fomenta las alianzas comerciales entre los sectores privados de ambas naciones y se hace acreedora del reconocimiento internacional como área segura para invertir.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA