La alta dirigencia del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO) marchó ayer hasta la Asamblea para expresar su rechazo al TPC en Panamá y Estados Unidos.
El documento está en etapa de consulta en la Comisión de Relaciones Exteriores.
Los grupos sindicalistas lanzaron un reto al ministro de Comercio, Alejandro Ferrer, a los empresarios y a los asesores negociadores: un debate público en el auditorio José Dolores Moscote de la Universidad de Panamá, el próximo martes, desde las 5: 00pm.
Igualmente exigen que el tema sea definido en un referéndum. La Asamblea Nacional sólo puede ratificar o rechazar lo negociado sin el derecho de proponer modificaciones.
Para el sindicalista Saúl Méndez, el TPC es otro tratado a perpetuidad y otra modalidad de vender la patria.
"Los diputados han sido convocados para aprobar el TPC con los ojos vendados y manifestar un sí o sí a dicho convenio", destacó.