VARIEDADES


Cuando el fruto del amor no llega

linea
Aet Elisa Tejera C.
Crítica en Línea

Imagen foto

Se considera que existe un problema de esterilidad o de infertilidad cuando no se ha podido concebir un hijo, después de un año de relaciones sexuales sin utilizar anticonceptivos, reiteró Alleyne.

Un hijo es el sueño de toda pareja y cuando éste se ve truncado, la relación toma otro rumbo. Surgen las discusiones, frustraciones y muchas veces terminan en el divorcio. ¿Y es que quién no sueña con ser padre...? Según el Dr. Camilo Alleyne, especialista en Infertilidad y Esterilidad; aproximadamente del 15 al 20 % de las parejas afrontan problemas para lograr un embarazo.

Además explicó que muchas veces esterilidad e Infertilidad se emplean como sinónimos, pero la esterilidad es la incapacidad para llevar a término un embarazo (para tener un hijo vivo), mientras que la Infertilidad alude a la imposibilidad de concebir.

Se considera que existe un problema de esterilidad o de infertilidad cuando no se ha podido concebir un hijo, después de un año de relaciones sexuales sin utilizar anticonceptivos, reiteró Alleyne. Cabe destacar que el tratamiento de infertilidad debe de estar dirigida a los dos miembros de la pareja. El diagnóstico y tratamiento requieren un compromiso en cuanto a tiempo y paciencia.

El doctor Camilo Alleyne quien en 1990 se convirtió en el primer médico panameño en realizar la primera fertilización In Vitro de América Central y el Caribe manifestó que cuando una pareja descubre que es infértil puede recurrir a las diversas técnicas de reproducción asistida que existen.

TÉCNICAS

  • Inseminación Intrauterina (IIU): consiste en obtener los espermatozoides del esposo para seleccionar los mejores en el laboratorio y luego introducir estos en la cavidad intrauterina para que se realice la fusión del espermatozoide en el óvulo.

  • Fertilización in Vitro (FIV): Este método consiste en que los espermatozoides del hombre y los ovocitos de la mujer se fusionan fuera del cuerpo en un plato y son colocados en la incubadora. Luego que se da la fertilización, el embrión resultante es transferido al útero materno, donde se desarrollará el nuevo ser.

  • Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI): consiste en la microinyección de un espermatozoide en el óvulo. Este proceso es muy similar al de IVF, sólo varia la forma en que el óvulo es fertilizado.

CAUSAS

  • Las causas pueden ser femeninas, masculinas o de ambos cónyuges a la vez.

  • Los problemas en la producción del esperma y su maduración, son la causa más común de la infertilidad masculina.

  • En el hombre (50%): falta de espermatozoides, baja calidad de los mismos, impotencia o eyaculación prematura o retrógrada.

  • En la mujer (50%): falta de ovulación o irregularidad en la misma, bloqueo de las trompas, endometriosis, problemas en el útero como fibromas.

  • Causas mixtas (20%): como por ejemplo una incompatibilidad entre ambos miembros de la pareja, problemas en las relaciones sexuales.

  • La causa más frecuente de infertilidad femenina radica en los desórdenes en el ciclo ovulatorio. Sin la producción de óvulos, la fertilización y el embarazo no pueden ocurrir. No siempre se trata de una carencia completa de ovulación; la mayor parte de las veces ésta puede ser infrecuente o irregular.

  • Mujeres que tienen periodos menstruales aparentemente normales también pueden presentar problemas de ovulación. No siempre la menstruación infrecuente o la carencia de la menstruación indica desórdenes ovulatorios.

PROYECTO

El especialista en infertilidad y esterilidad estará dictando unas charlas de orientación sobre problemas de reproducción humana en diversos lugares del país de una manera gratuita. Según Alleyne en Panamá existen muchas pacientes que no tienen la posibilidades económicas y de una buena asesoría sobre los problemas de reproducción humanos. Ante esta circunstancia nace la idea de brindar estas conferencias educativas con gráficas en donde los asistentes podrán hacer todo tipo de preguntas.

La primera conferencia será el martes 15 de julio a las 6:00 p.m. en el Salón Multiuso de la Biblioteca Nacional en el Parque Omar, próximamente se estará anunciando las siguientes charlas en el interior del país.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados