VARIEDADES


El retorno de EROS

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Eros Ramazzotti

Por vez primera, en veintiún años de carrera, el artista, que nació en Roma, pero que hizo de Milán su ciudad de adopción, usa un número como título de su disco. "Lo escogí porque este es mi noveno álbum de canciones inéditas", explica Ramazzotti. "Me gusta el número nueve, también porque simboliza a los grandes delanteros centrales: en la vida hay que jugar siempre al ataque, especialmente en este período de la historia en el que todos tenemos que ser más fuertes, vitales y positivos. En mis canciones siempre canto las historias que vivo, pero también las que veo. No soy un cantante que se identifica políticamente con una parte, porque las injusticias no tienen casaca: son injustas para la humanidad.

En las trece canciones del CD, Eros quebranta la realidad ficticia, construida alrededor de los chismes, con la fuerza de una narración leal y sincera de los hechos que amargaron estos últimos dos años de su vida, en particular el fallecimiento de su madre. Las letras de las canciones del nuevo álbum "9" tienen un protagonista fundamental: el amor.

Musicalmente hablando, en el álbum "9" se nota una gran variedad de sonidos, con un estudio de las melodías y de las armonías cuidado en los más ínfimos detalles. Las canciones, moldeadas sobre la vocalidad característica de Eros, recuerdan las ambientaciones sonoras de sus baladas más famosas, pero no faltan las incursiones en la música electrónica, como en "Falsa partenza", "Un'ancora nel vento" y "Mamarà".

El álbum "9" (BMG) es producido por Eros Ramazzotti y Claudio Guidetti; la producción ejecutiva del CD es de Radiorama International. Si se considera que se trata de un artista acostumbrado a grabar discos autobiográficos, el título "9" rememora también la prueba del nueve, una sencilla operación aritmética que sirve para verificar si los resultados son justos. Eros Ramazzotti, como artista, ¿qué resultados obtuvo? "Hasta los dieciocho años no supe qué hacer de mi vida. Hoy solamente debo seguir haciendo música con gran pasión para confirmar y aumentar la credibilidad que me conquisté en estos veinte años.

SIN COROS

El renunciar a los coros y a los dúos, después de haber hecho tantos en mi carrera y muchos de gran prestigio, es otra decisión contracorriente, pero es coherente con las historias que escribí junto a Adelio Cogliati. En el futuro me gustaría recorrer caminos musicales alternativos y, quizá, más osados, pero hoy estoy plenamente satisfecho de este disco: es un CD muy maduro, que adquirirá aún más energía en los conciertos del tour europeo previsto para el otoño." ¿Y los resultados bajo el aspecto humano?

UN HOMBRE FRÁGIL

"Soy muy frágil, porque no estaba preparado psicológicamente para un cambio tan radical en mi vida: siempre he dado mucha importancia a la familia y a los hijos. Volver a comenzar a los cuarenta años (nació el 28 de octubre de 1963) no me asusta, es más, me siento pleno de energía interior: me gusta divertirme con mis amigos, pero no quiero superar los límites, porque me interesa tener siempre el cerebro funcionando.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados