Unas 11 mil personas de las áreas revertidas de Arraiján de las barriadas Altos de Valle del Sol, Las Nubes, Boyalá, Valle de Las Rosas, 28 de noviembre, Los Tecales, Barriada 2000, en su mayoría áreas no planificadas se beneficiarán con la edificación de dos centros de salud para recibir atención en seguridad social.
De acuerdo con el director regional del Ministerio de Salud de Panamá Oeste, Aurelio Núñez, debido al crecimiento demográfico de los últimos tres años en el distrito de Arraiján, el MINSA en demanda de la necesidad de la población inició el estudio y diseñó de un proyecto que consiste en la construcción de dos nuevos centros de salud.
"Estas infraestructuras de salud estarán ubicadas en terrenos localizados en Altos de Valle del Sol cercana a Boyalá y la otra edificación en la entrada del extra vía que conduce a la barriada 2000 en una parcela cedida por la comunidad" aseguró el funcionario.
El doctor Núñez recordó que el presupuesto para el 2004 ya fue presentado y el estudio del proyecto aún está en diseño, el mismo se encuentra pendiente para ver si existe la posibilidad de incluirlo en el presupuesto del 2004 para que se empiecen a construir en el 2005.
Detalló que esta administración está interesada en dejar por lo menos las obras licitadas para que la próxima administración se encargue de la edificación de estos dos nuevos centros de salud muy necesarios en el área.
"Coincidimos también con la policlínica de la CSS de Arraiján porque tenemos entendido que una enfermera realizó un estudio en el área revertida sector sur donde se justificaba unas instalaciones de salud por parte de la CSS" expresó el funcionario. El director regional recordó que al principio cuando se planteó la idea se hablaba de puestos de salud debido al crecimiento demográfico de dichas áreas ya se justifican centros de salud cuyo horario sería de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes recordando que está la policlínica CSS que atiende hasta las 11:00 de la noche.
No obstante reconoció que pese a la necesidad de la población aún no se cuenta con el presupuesto en estos momentos para iniciar la obra pero siempre hay alternativas con los organismos internacionales que pueden financiar las obras y existe la disposición del ministro de Salud Fernando Gracia para que por lo menos los proyectos queden fundamentados antes de terminar su gestión. |