OPINION

HOJAS SUELTAS
Mirada azul

linea
Por Blas Arrocha
Periodista

Conocí a una mujer de "mirada azul" hace ya dos años, me cautivó la belleza de sus ojos y la regia personalidad que ostentaba. La necia pregunta que le hice no pudo ser evadida; ese cuestionario abierto buscaba escrutar aquel impecable camino recorrido y las huellas imperecederas que sólo dejan los notables por sus grandes obras y un legado lleno de heroísmo, sacrificios, alegrías, tristezas, amores, ternura, comprensión y más.

Me gustó lo extrovertida que es Josefa Pimentel, quien fue capaz de decirme con modestia que cuando joven había sido una mujer bonita, hermosa y elegante, y tan admirada por improvisados pretendientes que murmuraban cautivados por su hechizante figura. Aunque no la conocí más temprano, pareciera que hubieran transcurrido tantos años de haber intercambiado impresiones y platicado acerca de la vida y de las metas de los humanos, así como de las ansiedades de los años mozos que buscan escudriñar con muchas ambiciones el impredecible mundo que nos rodea.

El verla me hace recordar a una mujer que quise toda la vida, una mujer que me emocionaba por su personalidad, su cariño, su entrega y la esencia de su vida y por ese legado lleno de virtudes. Cuando la conocí fue una grata sorpresa ver a alguien tan, pero tan parecida a una mujer que amé y sigo amando toda la vida, aunque ya no me acompañe... mi querida madre.

Chefa, es una gran cocinera, oriunda de Pesé, distrito de Herrera, quien nos comenta que uno de los momentos más importantes en su vida fue el nacimiento de sus hijos Eduardo A. Soto y Otsueyra Antares. Nuestro homenaje va en vida a esta señora de hermosos ojos azules y de siete décadas bien vividas, que en cada una de sus comidas ha logrado imprimir el sabor que gusta a grandes y pequeños, al punto de que nadie se puede resistir a los deliciosos platillos que prepara.

Entre sus tradicionales platos podemos mencionar el de "porotos con rabito", "guachito de puerco", "pollo con jengibre" y el famoso "mondongo a la culona", que es algo del variado menú que complace los gustos exigentes, sin faltar el famoso tamal.

Nuestra experta en el arte culinario ha cocinado para el más encopetado y el más humilde de los funcionarios de la Presidencia de la República y otras entidades.

Su gran deseo es seguir cocinando hasta que Dios lo permita, sin embargo, reconoce que llegará el día en que se dobleguen las fuerzas y no pueda continuar este noble, pero honrado trabajo con el que ha logrado ensalzar con amor y cariño el noble y sublime sentimiento que una madre nos muestra cuando en verdad quiere lo mejor para sus hijos. Aseguró que en 1993 tuvo su primer contacto con FUNDES, organización que la llevó a efectuar algunos cursos, para que complementara los conocimientos del arte culinario, pero que sin embargo el quehacer de la cocina lo comienza en 1974 cuando muere Eduarto Soto, su esposo, quien ahora honra también su nombre Eduardo Soto hijo, un experimentado periodista del Diario Crítica.

Haciendo una retrospectiva de sus vivencias, Chefa nos asegura que la vida ha sido dura para ella, y por eso sus hijos le han llamado "la mujer de las manos de hierro", porque "yo decía que yo amasaba la vida y volvía y la hacía; a ellos los hice amasando la vida", expresó con una mirada fija y pensativa, nostálgica aquella mujer de mirada azul que nos alumbra con su alma, con sus ojos y su verdad.Aunque lamenta no haber estado junto a su padre cuando niña, se siente feliz de haberse levantado con su madre Eloísa Reyes, y también al lado de sus hermanos mayores, pero afirma que la fortaleza suya es gracias a sus hijos y nietos de quienes se siente orgullosa.

Así como uno ha tenido momentos alegres, también ha tenido momentos tristes y el instante más triste es haber perdido a su mamá y la muerte de su hermana Publia que han sido los pasajes más difíciles de su vida.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados