NACIONALES


"Y le dicen Mano de Piedra"

linea
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Imagen foto

Gómez Nates resalta las características que distinguen al p anameño como ciudadano alegre pero sobre todo, orgulloso de sus conquistas y solidario.

Las noches de Panamá vuelven al pasado, a las décadas de los '70 y '80, cuando la Nación tenía una figura admirada por todo el mundo. Cuando pobres, ricos, negros y blancos se olvidaban de banderías políticas y se unían en torno a un solo hombre: "El Cholo" Durán, y alrededor de un solo sentimiento: el de nacionalidad.

Y es que la pluma y creatividad de Daniel Gómez Nates se vuelve a poner de manifiesto con la divertida comedia "Y le dicen Mano de Piedra", que tiene lugar en el "Teatro La Cúpula".

Con un elenco de veinticinco actores, además de la aparición del cuatro veces campeón mundial de boxeo Roberto "Manos de Piedra" Durán, Gómez Nates lleva a las tablas la historia de un nuevo ídolo que reclama el país, pero al mismo tiempo deja escapar tras el telón, las "triquiñuelas" que pueden darse en el negocio boxístico.

En un escenario cuya decoración deja todo el trabajo a la imaginación del espectador, se desarrolla la emoción que se vive tras el encuentro en el ring de un nuevo campeón, Carlos "Chucho" Medina, interpretado por Gianni Bianchini.

Allí, fanáticos, amigos y 'capos" del boxeo se debaten en medio de la jocosidad entre el bien y el mal. El bien de quien está confiado en ganar el codiciado cinturón y el mal de los 'mafiosos' que buscan no solo el arreglo para obtener una bolsa de dólares, sino con ello salvar sus propias vidas.

Entre risas, picardía y la pintoresca representación del pueblo de El Chorrillo, Gómez Nates enlaza la historia del presente y retrotrae los tiempos "aquellos" cuando "El Cholo" peleaba y arrastraba a multitudes pero sobre todo, a su fanaticada chorrillera.

La venta de saos y pescado frito picante en el patio del barrio para celebrar los "rounds"; los desmayos de los cardiacos y hasta los típicos 'night and fun' con suaves boleros de un mosaico vuelven a desfilar ante la vista del público en la obra "Y le dicen Mano de Piedra".

El Director de la obra reveló que Durán siempre ha sido su ídolo "y no importa cuánto dinero haya ganado o gastado" pero con esa obra ha querido rendir tributo al boxeador que puso a "sufrir a todo un pueblo con cada pelea pero que se volcaba a celebrar cuando ganaba".

La percepción de Gómez Nates es la de un Panamá diferente al de aquellos tiempos. "Ahora es mucho más moderno, pero frío. Ya no nos une un ídolo. Ahora nos separan banderas políticas, las necesidades económicas y las mentiras de nuestros políticos", pero está confiado en que "algún día volveremos a tener un ídolo igual al "Cholo".

El elenco de "Y le dicen Mano de Piedra" está integrado por las reconocidas figuras de Elizabeth Vargas, Manolo Madarnaz y las apariciones ocasionales de Roberto Durán, todos ellos acompañados del talento de Xóchitl Benítez, Ofelina Anaya, Iris Arosemena, Sara Rodríguez, Parris, Rosario Espinosa, Miguel Ángel Macías, Eladio Aguilar, Marta de Castrellón, Rubén Sánchez, Francisco González , William Castro, Saralía Velásquez, Ciara Guerra, Marko, Jeidis Soto, Gianni Bianchini (el Durán moderno) y Yenisia Acosta.

La obra, desarrollada en dos actos, lleva al espectador de sorpresa en sorpresa con juegos y cambios de locaciones y la exhibición de un cuerpo de baile que tiene espacio en el Hotel "Copa Cabana", de un lugar X, que inesperadamente 'remenea' inesperadamente al público al son de la murga panameña. "Y le dicen Mano de Piedra" es la obra de la temporada.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados