 |
Evo Morales, líder cocalero.  |
Con el escrutinio del 99,2% de los votos en Bolivia, el ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada es el candidato más votado para ocupar la presidencia del país con el 22,5% de los sufragios, según informó la Corte Nacional Electoral (CNE).
Al no alcanzar la mayoría, el líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) deberá disputar el cargo en el Congreso con el segundo candidato que todavía no ha sido definido debido a la paridad entre Manfred Reyes Villa y el líder cocalero, Evo Morales. Sánchez de Lozada, quien se declaró ganador de los comicios, invitó a los demás partidos a formar un gobierno de unidad nacional.
Reyes Villa, el líder de Nueva Fuerza Republicana (NFR), se había consolidado tras las elecciones del domingo pasado como el rival más seguro de Sánchez de Lozada, pero Morales, del Movimiento al Socialismo (MAS), acortó distancias en los últimos días. Hasta el momento, el NFR tiene 580.212 votos (21%) contra los 578.264 (20,8%) del MAS.
Reyes Villa dijo que no apoyará a Sánchez de Losada en caso de quedar tercero, dejando abierta la puerta para un virtual respaldo a Morales.
Pero a su vez, Villa acusó al embajador de Estados Unidos, Manuel Rocha, de haber colaborado con el ascenso del dirigente cocalero, con su pedido a los bolivianos para que no apoyen a Morales, logrando el efecto contrario. |