El proyecto que contempla el nuevo sistema de modernización del transporte en la ciudad de Panamá y San Miguelito fue pospuesto, confirmó ayer la ministra de Gobierno y Justicia, Olga Gólcher.
Gólcher dijo que se pospone hasta el 2009 la fase de construcción de las vías especiales para que circulen los buses articulados, pero aclaró que esto no significa que se ha cancelado la implementación del nuevo sistema de transporte público.
EXPERIENCIAS INTERNACIONALES
La ministra Gólcher aseguró que en la actualidad hay países que han tenido problema con el sistema de buses articulados, "y como este gobierno es responsable, lo que haremos es una verificación para que el sistema no sea traumático", indicó.
En tanto, el presidente Martín Torrijos reafirmó ante decenas de transportistas de Herrera que no olvidará el compromiso que adquirió con los usuarios de ordenar el sistema público de pasajeros.
RECUERDAN LA TRAGEDIA
Torrijos afirmó que la muerte de varios panameños en el incendio del bus ocurrido en octubre pasado ha quedado grabada en su mente, por lo que el compromiso con las víctimas y sus familiares no quedará en el olvido.
Dos grandes potencias mundiales han vuelto a proponer al Gobierno panameño alternativas para solucionar la crisis del transporte público.
Mientras consorcios de Francia insisten en que se replantee la instalación de un tren ligero de superficie en Ciudad de Panamá, aparece también la propuesta del Japón para colocar un metro elevado que viajaría desde Tocumen hasta el centro de la metrópoli istmeña.
Los anuncios hechos por representantes de París y Tokio llegan en momentos en que se conoce la aparente suspensión temporal del proyecto de los buses articulados, que propugna el Gobierno de turno.
PROPUESTAS
Dos grandes potencias mundiales han vuelto a proponer al Gobierno panameño alternativas para solucionar la crisis del transporte público.