Se acerca la zafra de café y las autoridades municipales de Renacimiento están preocupadas porque se desconocen los precios que pueden registrarse, y de esto depende la economía del distrito para los próximos meses.
Efraín Araúz, alcalde de Renacimiento, aseguró que los precios en los últimos años no han sido los mejores.
Las condiciones de los caminos de producción en las fincas cafetaleras ayuda a aumentar el costo de producción en detrimento del productor, es decir, encarece los recursos para que el productor saque la cosecha a los beneficios (torrefactoras) o a quienes recibe el café.
A juicio de Araúz, el distrito de Renacimiento depende mucho de la actividad cafetalera, rubro éste que ha sido el de mayor ingreso económico para esta región.
A pesar que los precios han disminuido, se ha observado en el período de cosecha un cambio y auge en el comercio local que obtiene el distrito, hay personas que llegan a trabajar de otros poblados en su mayoría de las comunidades indígenas.
Sin embargo, el problema de las carreteras dificulta la actividad de recolección, por lo que estudian fórmulas para buscar nuevas opciones para sacar el producto.