lunes 5 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

LIMPIEZA: EL OBJETIVO FUE DEJAR INMACULADO A ARRAIJAN
Fueron más de 300 toneladas de basura
Se recogieron 150 toneladas por día.

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Más de 300 toneladas de basura -recogidas en el sector Oeste y llevadas hasta el vertedero de Cerro Patacón- fueron el resultado de un operativo masivo de recolección realizado en conjunto por la Dirección de Aseo Metropolitana de la Alcaldía Capitalina, el alcalde electo de Arraiján, David Cáceres, la empresa CREDESOL y diversas comunidades de estas áreas que llevaban meses inundadas en desperdicios.

Este operativo se llevó a cabo durante el fin de semana. Según David Cáceres, sólo el sábado se habían depositado en Patacón unas 150 toneladas de desechos sólidos. Al cierre de esta edición, los cálculos de las autoridades eran que ayer se había recolectado y trasladado una cantidad aún mayor de basura.

El sábado, cuadrillas de recolectores y equipo de aseo metropolitano y CREDESOL peinaron un área que comprendió la Carretera Panamericana, las comunidades de Nuevo Chorrillo, Arraiján cabecera, Vista Alegre, Juan Demóstenes Arosemena, Altos de Nuevo Arraiján, Hato Montaña y Parque del este, entre otras barriadas.

Cáceres señaló que en la rotonda de la Autopista Arraiján-Chorrera se amontonaban 40 toneladas de desperdicios, -incluyendo electrodomésticos grandes como refrigeradores, y chatarra- los cuales fueron recogidos en su totalidad.

Al día siguiente, el operativo cubrió toda Ciudad Vacamonte, así como El Tecal, Los Cerezos, La Huaca, y el hombro de la Carretera hacia Vacamonte, que estaba totalmente cubierto de basura.

Sólo por la Dirección Municipal de Aseo del Distrito Capital participaron unos 140 funcionarios, entre recolectores y barredores; se usaron 8 camiones Roll-onRoll-off con 14 cajas de 35 yardas cúbicas, 7 compactadoras de 20 y 35 yardas cúbicas, 10 volquetes de 20 yardas cúbicas y tres retroexcavadoras.

Asimismo, miembros de la empresa privada del sector y los residentes de las mencionadas comunidades participaron de los operativos.

Cabe destacar que unos 100 voluntarios se ofrecieron a colaborar en las labores de limpieza.

El pacto al que se llegó con CREDESOL fue dejar totalmente limpio Arraiján, y que de hoy en adelante esta empresa se comprometa a mantenerla así.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados