Una propuesta para cambiar el régimen laboral de la Autoridad del Canal de Panamá y sus reglamentos sobre contrataciones fue entregada a la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa por parte del sindicato industrial de trabajadores del Local 907.
Según Mario Archer, dirigente sindical del 907, al artículo 316 de la constitución (que establece el régimen laboral del Canal en base a un sistema de méritos y la adopción de un plan de empleo con las mismas condiciones que el 31 de diciembre de 1999) debe incluírsele una reforma que establezca "que todos los empleados jubilados del sistema federal, algunos con privilegios para laborar en Estados Unidos, no podrán continuar laborando en la vía".
Asimismo, el sindicato propone un cambio a la ley del Canal de Panamá en el numeral 7 de su artículo 25, que trata sobre la potestad del Administrador de aprobar las contrataciones. Según Archer, este artículo produce que las licitaciones del canal no sean transparentes, y que lo ideal es que se apeguen a lo dictaminado en la ley 56 sobre contrataciones públicas.