EDITORIAL
Iglesia llama a la conciencia
La Voz del pueblo es la voz de Dios", es una frase debe ser respetada y no viciada por la politiquería. De esta forma, la Iglesia Católica hacia ayer un llamado de alerta a la dirigencia política de Panamá.
Preocupados por los graves problemas que aquejan al país, los obispos de la Iglesia Católica reunidos en la Conferencia Episcopal Panameña, criticaron además la pérdida de valores y la promoción de malos ejemplos como la corrupción política.
Los prelados, en clara sintonía con la opinión popular, cuestionan el que la impunidad y la corrupción desmedida predomine en la sociedad panameña; a la vez, pidió abordar con urgencia la espinosa situación de la Caja de Seguro Social, severamente afectada por la crisis económica.
Alarmada por las terribles consecuencias de una quiebra del Seguro Social, la Iglesia advirtió que la Caja de Seguro Social da la sensación de que "es un paciente en situación crítica y en peligro de defunción".
Las consideraciones que menciona la Iglesia merecen ser tomadas en cuenta por toda la sociedad en su conjunto, en especial por los dirigentes políticos, ante el enviciamiento del lenguaje electoral.
De seguro, muchos panameños creen que todavía es posible defender la cultura de tolerancia, para que esta sea respetada por todos. Así como la Iglesia propone proteger los valores éticos, también es deber de la sociedad salvaguardar las estructuras que garanticen el desarrollo de la comunidad, como el Seguro Social.
Ojalá las advertencias de los obispos sean escuchadas y analizadas por la ciudadanía, pues en nosotros queda la tarea de proteger nuestro país de los males de la corrupción. El alto sacerdocio istmeño ha dicho la verdad sobre nuestra realidad actual.
PUNTO CRITICO |
 |
|