 |
Dimas Cedeño pidió que en un gesto de nobleza los legisladores se levanten la inmunidad.  |
La Iglesia Católica advirtió ayer que el "pueblo panameño se muestra cansado e inconforme con la falta de ética y de cultura política de muchos de sus dirigentes, a la vez que percibe grados de corrupción e impunidad cada vez más crecientes".
En un comunicado la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), destaca que "los escándalos reiterados, la falta de sensibilidad ante los problemas, el lenguaje bajo y soez en las disertaciones públicas, las promesas incumplidas, las actitudes propias del juega vivo, hacen pensar que aquellos en quienes el pueblo puso su confianza, olvidaron a sus electores, sirviendo otros intereses".
El duro pronunciamiento también resalta el adagio popular de que "la voz del pueblo es la voz de Dios", refrán que también figura en los lemas del oficialista Partido Arnulfista.
Los obispos también advierten preocupación extrema por la situación de la Caja del Seguro Social, cuyos programas "pueden quedar descapitalizados a la vuelta de pocos años.
"Todos tenemos la sensación de que (la CSS) es un paciente en situación crítica y en peligro de defunción, por lo que urgimos a todos los afectados, gobierno, empresarios y beneficiarios, para que con responsabilidad y desprendimiento, tomen las medidas necesarias para rescatar nuestra más importante institución de seguridad social", expresa la Conferencia Episcopal.
Por su parte, el arzobispo José Dimas Cedeño instó ayer a los legisladores que en un acto de "nobleza" se levanten la inmunidad para que el Ministerio Público prosiga las investigaciones sobre la presunta compra de votos para la aprobación del Centro Multimodal, Industrial y de Servicios Multimodal (CEMIS).
El prelado, enfatizó que cuando un legislador se levanta la inmunidad esto es buen signo de que sabe que es inocente y al darse las investigaciones, su inocencia será reconocida".
Dimas Cedeño manifestó que con el archivo del expediente del caso CEMIS, la Iglesia Católica ha sentido el disgusto de la sociedad porque "no esperaba esa actitud. Creo que hay que decir la verdad... esa actitud no es noble ni digna de personas tan honorables como deben ser los legisladores". |