ECONOMICAS


Designación de Puerto Distante generará ingresos

linea
Redacción
Crítica en Línea

El ministro para Asuntos el Canal, Jerry Salazar, dijo que el gobierno está trabajando arduamente en el exterior sobre el tema de la designación de Panamá como Puerto Distante Extranjero, lo que generará grandes ingresos económicos con la llegada de una mayor cantidad de cruceros.

De acuerdo con el ministro esta designación abrirá la puerta para que el país evolucione hacia una base para líneas de cruceros, lo que permitirá la visita de unas 125 naves adicionales, trayendo unos 150 mil turistas más cada año.

Manifestó, que entre unas 50-75 naves que solo circundan en el Caribe y unas 50-60 naves que transitan el Canal sin tocar tierra, pondrán ahora acodar en puertos panameños, si se logra esa designación, y agregó que el impacto global en la economía panameña será verdaderamente notable con la llegada de más cruceros.

Salazar, dijo que un alto porcentaje de los cruceros que actualmente tocan puertos extranjeros, lo hacen porque califican como Puerto Distante Extranjero; y éstos plausiblemente cambiarían esa parada por los más atractivos puertos panameños, si el país es designado por los Estados Unidos y para esto estamos trabajando, destacó el alto funcionario.

La clasificación de nuestro como Puerto Distante Extranjero estimularía significativamente el crecimiento que la industria local de cruceros viene disfrutando durante los últimos años, añadió el ministro.

Las declaraciones de Salazar, se dieron en el marco la bienvenida oficial a altos ejecutivos de industria de cruceros de la Florida Caribbean Cruise Association, durante una recepción que se les ofreció en la Terminal de Ft. Amador Resort & Marina ("FARM").

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados