SUCESOS


Liberan ticos en caso de armas

linea
Redacción
Crítica en Línea

Tres costarricenses detenidos en David, Chiriquí, Panamá, durante investigaciones por tráfico de armas resultaron beneficiados por errores que cometió la Policía de ese país mientras ejecutaba operaciones encubiertas.

Según el fiscal segundo de Chiriquí, Rolando Rodríguez, en los dos casos se utilizó dinero marcado para realizar las compras de armas, lo que el Código Procesal Penal de su país sólo permite en materia de narcotráfico.

Dos de los tres ticos beneficiados son Orlando Saldaña Santos y Olman Santos Madrigal, quienes llegaron de nuevo a sus casas, en el sector limítrofe de Paso Canoas, hace poco más de un mes. Ambos habían sido detenidos a comienzos de abril del año anterior cerca de la frontera. El otro costarricense que podría correr la misma suerte es José Díaz Franco, quien aún permanece detenido en la cárcel de David.

Su captura se efectuó tras una compra de 45 fusiles Ak-47 con billetes marcados. En cuanto a Saldaña y Santos, cayeron en manos de la Dirección de Información e Investigación Policial (DIIP) de Panamá luego de que negociaron la venta de tres ametralladoras con un agente encubierto. Supuestamente, ambos estaban aliados con dos panameños identificados como José Pitti Mojica y Digno Miranda Figueroa. Tras la captura los costarricenses negaron su participación en el tráfico de armas.

Mientras esos dos ticos ya están en el país, Díaz Franco espera el mismo beneficio para los próximos días pues hace dos semanas un tribunal dictó una resolución en la que se refería a la nulidad del proceso por el marcaje del dinero.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados