Martes 2 de julio de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Tráfico de drogas

El uso de una aeronave del Servicio Aéreo Nacional (SAN) para transportar un kilo de cocaína desde Darién a la ciudad capital, debe ser objeto de una exhaustiva investigación por parte de las autoridades del Ministerio Público, el Ministerio de Gobierno y el citado servicio de la Fuerza Pública.

Aunque la persona detenida con la droga es una corregidora de Jaqué, en Darién. Hay que determinar cuáles son los controles que se llevan en el SAN para prevenir que los pocos aparatos aéreos con que cuenta la institución, se utilicen para facilitar el trasiego de narcóticos, que sería un audaz mecanismo para evitar las requisas que se puedan realizar en otras aeronaves particulares. El hecho también demuestra que se debe implementar un mayor control y revisión en los vuelos domésticos. Las acciones preventivas sirven para detectar posibles ilícitos.

Las mafias del narcotráfico siempre han intentado infiltrar a los organismos oficiales, sobre todo los encargados de Aduanas, aeropuertos o terminales portuarios. El año pasado se descubrió que los hangares del aeropuerto de Albrook, eran un coladero que utilizaban narcotraficantes para introducir cocaína que luego era enviada a México, en aeronaves particulares.

Años atrás, se desmanteló una red de funcionarios de Aduanas que facilitaban el movimiento de cocaína a través del aeropuerto de Tocumen.

Los carteles de la droga siempre intentarán penetrar a los organismos de seguridad, por eso se hacen necesarios los controles efectivos y la designación de funcionarios de comprobada honradez, en las posiciones sensitivas.

Todo indica que la captura de la corregidora de Jaqué con un kilo de cocaína, forma parte de un operativo de seguimiento. Esperamos que la Fiscalía Primera de Drogas realice todas las investigaciones del caso, para poner a buen recaudo a todos los involucrados en ese criminal tráfico de estupefacientes.

Además las autoridades encargadas del Servicio Aéreo Nacional le deben brindar una explicación al pueblo panameño, que no se explica cómo una aeronave oficial que debe estar destinada a cumplir misiones de vigilancia, transporte de heridos en zonas alejadas y la movilización de funcionarios y docentes a sitos de difícil acceso, pueda ser utilizada para tan insanos propósitos.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Comisión para analizar los Tratados 3-1

Sin embargo, solo pienso en el juega vivo

"Hay que renacionalizar el Corredor Sur"

Vallas y Letreros

Sigo siendo tu voz

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados