Una merma en los casos de meningitis se ha registrado en la provincia de Chiriquí, informó Evaristo González, director regional del Ministerio de Salud (MINSA). Informó que hasta la fecha se han reportado 204 personas infectadas y es lógico que continúen apareciendo por un periodo determinado de días casos sospechosos.
Destacó que el decrecimiento de los casos se logró gracias a la participación ciudadana activa en la toma en serio de las acciones preventivas, como las medidas de aseo y de higiene. Enfatizó que aún se mantiene la vigilancia epidemiológica a fin de contrarrestar la epidemia.
Por su parte, luego de observar una disminución en el incremento de casos por meningitis viral en la provincia de Chiriquí, las direcciones regionales de Educación y Salud sostuvieron ayer una reunión para determinar la reapertura de clases en los centros primarios, tanto públicos como privados.
Coralia Rosas de Cervantes, directora regional de Educación, explicó que la suspensión de clases como consecuencia de la proliferación de la meningitis, no alterará el periodo comprendido para el año escolar 2002, sin embargo, está esperando un comunicado de la ministra del ramo, Doris Rosas de Mata, donde informe la forma en se recuperarán las clases perdidas. "Tanto los educadores como los padres de familias deben comprender que la suspensión de clases fue por una enfermedad, de manera que se buscará una medida donde no se perjudique a los estudiantes", dijo.
Destacó que mientras se tenían suspendidas las clases los educadores en las escuelas tomaron algunas precauciones como la limpieza en los centros educativos, en conjunto con los padres de familias. "Dentro de las escuelas se continuará con el mantenimiento preventivo de la enfermedad, durante el año escolar", agregó.
En cuanto a los niños infectados con la meningitis viral, mencionó que éstos deben llevar un certificado médico por el doctor que los atendió donde se le incapacite al estudiante por 15 días. |