DEPORTES

ABRIRAN LA URNA MAÑANA
Confirman doping en el Presidente

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

Imagen foto

Se confirmó que la orina de uno de los cinco primeros en el Clásico Presidente dio positivo en el L.A.D. como en el Truesdail Laboratories Inc., de California.

La sospecha de un caso de doping en el Clásico Presidente de la República con la sustancia Flunixin fue confirmada por el Truesdail Laboratories Inc., de California y mañana miércoles se conocerá el nombre del caballo, aseguró a Crítica, Carlos Manuel Salazar Guardia, presidente de la Comisión Nacional del Carreras.

"Te doy la exclusiva, se confirmó el doping en el Presidente y vamos a abrir la urna el miércoles a las 10:30 de la mañana. También procederemos mañana a abrir otro doping de esa misma semana (23, 25 y 26 de mayo) con la sustancia prohibida glicopirrolate (anticolinérgico)", reveló Salazar.

Agregando que el resultado de la confirmación del positivo por el laboratorio estadounidense lo recibió en la mañana de ayer, luego de que dos semanas atrás se sospechaba de que había un doping con Flunixin, que es un analgésico, antipirético y antiinflamatorio, clasificado como de clase "c" entre las sustancias prohibidas en el Reglamento de Carreras.

Por su parte, el doctor Jerónimo Averza, decano de la Facultad de Farmacia y quien supervisa el Laboratorio de Análisis de Drogas del hipódromo, informó a esta redacción que "el resultado de Truesdail sobre la confirmación del Clásico Presidente llegó el día viernes al L.A.D. y es positivo...".

Los ejemplares que ocuparon las cinco primeras posiciones en el máximo evento de la hípica nacional fueron Just Approval, Viva Pancho, Arbatash, Tío Jaime y Don Moshe.

El Clásico Presidente se disputó el 26 de mayo en distancia de 2,600 metros y por una bolsa de 90 mil balboas.

Cabe destacar que el año pasado en el Truesdail Laboratories Inc. cuando se hicieron los análisis para confirmar la sospecha de doping con la sustancia methocabamol en el Clásico Presidente de la República el resultado salió negativo.

Referente a su opinión sobre cuantificar las sustancias prohibidas tomando en cuenta que el laboratorio del Hipo-Remón posee el equipo necesario para hacerlo (cromatógrafo de gases y espectrómetro de masas), Averza dijo que "para mí, únicamente existe positivo y negativo. Es difícil saber la cantidad que entra, solamente se sabe la que sale. Va a ser complicado, porque todas las sustancias no son iguales, además, estamos hablando de algo que es prohibido".

Sostuvo que según la Real Academia Española de la Lengua la definición de doping es "administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento".

Ayer se conoció que el estadounidense Jet to Fight, ganador de la séptima carrera del jueves 6 de junio de 2002 (reunión No.67) fue el ejemplar que resultó positivo con cafeína tras cotejarse las tarjetas de los triunfadores de esa semana hípica.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados