 |
Aunque la Fiscalía de Drogas investiga si los fon2dos en mención fueron traspasados en medio de un juicio amarillo, Cochez rechazó que miembros de esa firma hallan participado en un proceso de ese tipo.  |
El abogado Guillermo Cochez reveló que ha rendido declaraciones en cuatro ocasiones ante la Fiscalía de Drogas dentro de un proceso que investiga la movilización de $3 millones que mantenía depositados en el Banco Continental, la señora Ethel de Jerez, esposa de Byron Jerez, exdirector de Ingresos de Nicaragua.
De acuerdo a Cochez, su firma de abogados al recibir temporalmente dineros de su clienta no tenía conocimiento ni tenía por qué saber de la existencia de una investigación por parte de las autoridades de Panamá.
Además sostiene que se enteró de dicha investigación el 15 de junio, fecha en que el Banco Continental le notificó de dicha situación, a pesar de que habían recibido una comunicación en el sentido el 31 de mayo.
Guillermo Cochez alega que su oficina no tiene la culpa que al banco se le haya "traspapelado". Además, reveló que desde el 12 de junio, o sea 4 días antes, ya teníamos la disposición de los dineros que hoy se investiga.
Según Cochez, la clienta llegó a su oficina con excelentes recomendaciones y alegó que requería sus servicios ya que debía recibir $3 millones producto de proceso judicial instaurado en el Juzgado Séptimo Civil.
Al preguntarle sobre cómo había obtenido esos dineros, nos refirió a su legal procedencia y a la forma como había abierto la cuenta en el banco, por lo que era de presumir su legal procedencia, sostuvo Cochez.
Además reveló que la señora en cuestión había contratado a otros abogados para que le tramitaran el citado proceso civil. Cuando ésta llegó el 3 ó 4 de junio, ya el proceso en cuestión, estaba concluyendo, afirmó Cochez.
Según Cochez, el 7 de junio, el Juzgado entregó al representante legal de la sociedad Grupo Santa Marta- el abogado Hans Malek - un oficio en que ordenaba al banco que procediera a entregar los $3 millones, lo cual hizo el banco el 11 de junio.
El 12 de junio, el representante Grupo Santa Marta, retiró en el Juzgado el cheque por $3 millones. Cochez alega que siguiendo instrucciones de su cliente propietaria de las acciones de dicha sociedad, entregó el cheque a su firma forense.
Aunque la Fiscalía de Drogas investiga si los fon2dos en mención fueron traspasados en medio de un juicio amarillo, Cochez rechazó que miembros de esa firma hallan participado en un proceso de ese tipo. |